El otoño es esa época del año en que las temperaturas bajan y las hojas de los árboles mutan de color. También es un momento de cambios en los productos cinematográficos que vemos. Con la llegada de Halloween, crece el consumo de películas de terror, en línea con las noches más oscuras y el ambiente tétrico.
Sin embargo, no a todo el mundo le gustan las sorpresas desagradables y las escenas sangrientas. Muchas películas de terror buscan conmocionar al espectador por encima de todo, con dos horas de sustos continuados.
Si eres de los que prefiere películas más tranquilas pero poder disfrutar del espíritu otoñal, te presentamos seis películas sobre Halloween aptas para todos los públicos.
La novia cadáver (Corpse Bride, 2005)
Aunque Tim Burton produjo La novia cadáver doce años antes que Pesadilla antes de Navidad, las dos películas tienen mucho en común, y es que ambas están ambientadas en un terrorífico submundo lleno de criaturas extrañas e imaginería gótica.
Aunque algunos de los personajes de La novia cadáver son horripilantes, incluida la protagonista, muerta y cargada de gusanos, la película mantiene un equilibrio perfecto entre comedia y terror. Esta versión retorcida de una historia romántica es ideal para ver en familia, ya que sabemos que ningún monstruo va a aparecer de la nada para darnos un susto de muerte.
La película cuenta con un reparto de actores de doblaje excepcional, con Johnny Depp y Helena Bonham-Carter a la cabeza, así como con una fantástica banda sonora que crea una ambientación perfecta.
The Rocky Horror Picture Show (1975)
Cuando una joven pareja se queda tirada en mitad de la carretera y descubre que su única salida es acudir a un castillo tenebroso, parece evidente lo que ocurrirá a continuación.
Sin embargo, The Rocky Horror Picture Show no sigue el guión previsto. En vez de acabar asesinada, la pareja se topa con una alocada convención de Halloween repleta de personajes extraños y maravillosos. El anfitrión es el Dr. Frank-N-Furter, interpretado a la perfección por Tim Curry, que entretiene a la pareja con sus excentricidades y les guía por la locura general de la fiesta.
El musical se convirtió pronto en un clásico de culto, hasta el punto que mucha gente tiene la tradición de reunirse con los amigos en Halloween para verla. Incluso se celebran veladas Rocky Horror en las que los asistentes se disfrazan de personajes del filme.
La muerte os sienta tan bien (Death Becomes Her, 1992)
El secreto de la juventud eterna se nos continúa escapando. Los famosos de Hollywood se gastan cada año el equivalente a un premio de la lotería en cirugía plástica, mientras que los personajes públicos con menos caché apuestan por cremas y aceites antienvejecimiento.
En esta película, Madeline y Helene, interpretadas por unas brillantes Goldie Hawn y Meryl Streep, creen haber encontrado el secreto de la juventud cuando una misteriosa mujer de la alta sociedad, Lisle Von Ruhman (Isabella Rossellini), les ofrece una poción mágica que, según ella, las hará parecer décadas más jóvenes.
Así empieza un relato de magia y asesinatos, en el que ambas luchan por conquistar el corazón del Dr. Ernest Menvill (Bruce Willis). Con una combinación especial de sangre y comedia, el filme, galardonado con varios premios por sus efectos especiales, ha acabado convirtiéndose en una película de culto.
Halloweentown: ¡Qué familia la mía! (Halloweentown, 1998)
Aunque este clásico infantil se produjo para Disney Channel, su gran éxito llevó a Hollywood a crear tres secuelas en años posteriores.
El formato es sencillo: una amable bruja lleva a sus nietos a Halloweentown, un pueblo mágico en el que recibirán superpoderes que deberán usar para combatir las fuerzas del mal. La sublime actuación de Debbie Reynolds contribuyó a que la película entrara en la lista de las 50 mejores películas originales de Disney Channel.
A pesar de la película está dirigida a un público infantil, también es apta para adultos. Seguro que a más de uno le vienen a la memoria los cuentos de hadas, las criaturas fantásticas y los hechizos mágicos de su infancia.
Prácticamente magia (Practical Magic, 1998)
¿Qué pasa cuando un hechizo sale mal? En Prácticamente magia, dos hermanas brujas (Sandra Bullock y Nicole Kidman) intentan resucitar a un amigo al que han matado accidentalmente. El problema es que vuelve con un espíritu malvado, lo que les provoca un sinfín de quebraderos de cabeza.
Basada en una novela de Alice Hoffman, la película condensa en 100 minutos las alocadas aventuras de las hermanas por salir de esta situación. Dianne West y Aidan Quinn completan el reparto de un filme que obtuvo numerosas nominaciones.
A pesar de que se creó una versión televisiva de la película, no llegó a estrenarse nunca. Sin embargo, siempre nos quedará Las chicas Gilmore.
El jovencito Frankenstein (Young Frankenstein, 1974)
Debe de ser difícil tener un pariente famoso. Sin duda lo fue en esta comedia negra para el nieto del Dr. Frankenstein, interpretado a la perfección por Gene Wilder. Aunque nuestro protagonista hace lo posible por mantenerse al margen de la reputación de su abuelo, acaba viajando a Transilvania para ver el castillo que este le ha dejado en herencia.
Como es natural, el castillo incluye ciertos personajes horripilantes, entre los que destacan sus peculiares sirvientes y un monstruo ingobernable. Por mucho que el personaje de Wilder intente dejar atrás su pasado, su hilarante viaje le lleva de desastre en desastre.
Mel Brooks creó unos diálogos magistrales que le valieron para conseguir varias nominaciones a los Óscar y múltiples reconocimientos. La película puede parecer un poco anticuada, pero su inteligente formato, que combina terror y comedia, sigue siendo muy actual.
Si quieres disfrutar de un Halloween sin sobresaltos, esta lista seguro que satisface tus necesidades. Coge palomitas y un refresco, disfrázate para la ocasión y pasa un 31 de octubre inolvidable