Sacha Baron Cohen se dio a conocer a principios de milenio interpretando al extravagante rapero Ali G. En los veinte años que han transcurrido desde su aparición, el actor británico ha escandalizado y entretenido al mundo con una serie de papeles que han dado cuenta de su versátil capacidad interpretativa.
A su personaje más conocido, Borat, le hemos visto tanto disfrazado de Donald Trump como ataviado con un tanga de cuerpo entero. Sin embargo, Baron Cohen no es solo famoso por sus parodias: su capacidad para interpretar papeles serios y ofrecer momentos hilarantes le ha permitido participar en grandes películas. ¡Veamos algunos ejemplos!
El sórdido posadero de Los miserables
Baron Cohen demostró sus grandes dotes de cantante en este musical clásico dando vida al Sr. Thénardier, quien, junto a su mujer (interpretada por Helena Bonham Carter), regenta un sórdido hotel del que se sirve para conspirar, sobornar y chantajear al personal.
El papel le permitió también mostrar su extravagante capacidad interpretativa. Vestido con uniforme militar, demuestra una presencia imponente en su cruzada por hacerle la vida imposible al personaje principal, Jean Valjean.
Aunque no recibió tantos elogios como Anne Hathaway, galardonada con uno de los tres premios Óscar que recibió la película, Baron Cohen contribuyó en gran medida a escenificar el complejo trasfondo del filme.
El barbero italiano de Sweeney Todd
Aunque hablamos de otro musical de éxito, el papel de Baron Cohen en esta película no tiene nada que ver con el anterior. Aquí interpreta al extravagante barbero italiano Adolfo Pirelli, el rival más odiado de Sweeney Todd.
La gran estatura y el rostro tan especial del actor se ajustan al papel como anillo al dedo, mientras que su excéntrico estilo salta a la palestra en un duelo de afeitado con el protagonista principal.
La película fue considerada como una de las mejores de 2007 por la crítica y ganó múltiples premios, entre los que destacan un Óscar y dos Globos de Oro. Baron Cohen fue muy elogiado por su interpretación.
Lamentablemente para él, la osadía de Pirelli de enfrentarse al barbero diabólico de la calle Fleet acarreó consecuencias funestas.
Activista por la paz en El juicio de los siete de Chicago
Baron Cohen consigue inyectar un poco de humor en este drama de Aaron Sorkin gracias a su papel de Abbie Hoffman, un activista contra la Guerra de Vietnam. Las discusiones entre Hoffman y el fiscal, en las que la enigmática capacidad dialéctica de Baron Cohen logra dar vida a su personaje, son uno de los momentos épicos de la película, mientras que sus escenas con Eddie Redmayne muestran a la perfección la pasión del movimiento pacifista de la época.
Aunque estaba previsto que la película se estrenara en cines, la pandemia de la COVID-19 obligó a Paramount a vender los derechos de distribución a Netflix. A fecha de hoy, esta plataforma es el único sitio donde se puede ver legalmente la película, lo cual es una buena noticia para todos sus suscriptores. Si eres de los que todavía no se ha dado de alta en Netflix, intenta aprovechar alguna de sus pruebas gratis, una táctica que usan muchas compañías para dar a conocer sus productos, ya sea en forma de cupón de descuento o de bono de casino sin depósito. De esta manera, podrás disfrutar de la virtuosa actuación de Baron Cohen de forma totalmente gratuita.
Inspector de policía en La invención de Hugo
Puede que La invención de Hugo sea la película de Baron Cohen más aclamada por la crítica, ya que ganó cinco premios Óscar por su conmovedor retrato de la vida de un niño huérfano en una estación de tren en París. Baron Cohen interpreta de forma soberbia al estricto inspector Gustav, que patrulla la estación con la intención de encontrar al niño y llevarlo a un orfanato.
A pesar de encarnar al malo de la película, Baron Cohen logra proyectar el lado vulnerable del personaje. La rodillera ortopédica que debe llevar por una lesión sufrida en combate nos da una pista sobre la inseguridad que alimenta su comportamiento amenazante. Martin Scorsese, director del filme, vio en Baron Cohen al actor ideal para representar un papel tan complejo.
A pesar de que fue un fracaso de taquilla, la película está considerada un clásico, ya que trata temas sociales como la pobreza y la jerarquía. Baron Cohen contribuye a presentar la naturaleza imponente de la autoridad en el París de los años 30, al tiempo que muestra el aspecto más humano de su personaje. Vale la pena verla.
El Rey Julien de la trilogía Madagascar
Baron Cohen se inició en el doblaje de películas de animación en 2005 con la primera entrega de Madagascar, una entretenida historia sobre un alocado grupo de animales que se escapan del zoo de Nueva York y acaban viajando a África, donde la vida es mucho más salvaje de lo que imaginaban.
La cebra Marty, el león Alex y la jirafa Melman contribuyen todos, en mayor o menor medida, al caos reinante de la película, pero sin duda es el Rey Julien, el lémur egocéntrico al que da vida Baron Cohen, el verdadero protagonista del filme. Su versión de la canción I Like to Move It se convirtió en un gran éxito y se reprodujo en fiestas infantiles de todo el mundo.
Sin embargo, lo más interesante es cómo se forjó el personaje. En un principio, Baron Cohen y el Rey Julien apenas tenían dos líneas de diálogo, pero la audición improvisada del actor, de ocho minutos de duración y en la que introdujo un divertido acento inspirado en el de su abogado, convencieron a los productores de que el personaje merecía un mayor peso en la película. Al final, Baron Cohen acabó desempeñando un papel protagonista en toda la serie Madagascar.
Piloto de Fórmula Uno en Pasado de vueltas
Aunque fue el papel con el que Sacha Baron Cohen se abrió paso en Hollywood, sigue siendo una de sus actuaciones más recordadas. En la piel del arrogante piloto francés Jean Girard, saca a relucir todas sus extravagancias: lee a Camus mientras conduce, fuma cigarrillos ultrafinos y se dedica a hostigar a Ricky Bobby, el personaje interpretado por Will Ferrell.
Aunque vemos destellos de Borat en este personaje por el modo en que intenta provocar a la gente, Baron Cohen brilla con esta interpretación única de un auténtico chico malo. A pesar de tratarse de una comedia, el periodista deportivo Leo Parente describió el filme como la película de carreras más realista que había visto jamás, lo que demuestra el gran trabajo interpretativo de los dos protagonistas principales.