‘Quinqui Stars’ se estrena el 30 de noviembre. Dirigida por Juan Vicente Córdoba (Aunque tú no lo sepas, A golpes), mezcla el testimonio de artistas y actores que vivieron la época de cine quinqui en su juventud (como actores o como espectadores) como José Sacristán, Enrique San Francisco, Daniel Guzmán y Mery Cuesta con jóvenes promesas de la música Trap, y en concreto, del movimiento TRAP QUEENS, como Bea Pelea, La Blondie y el grupo feminista IRA RAP. El Coleta (Ramsés Gallego), una de las nuevas voces del Hip Hop en España y pionero del rap quinqui, protagoniza la película.
Después de presentarse en la sección DOC. España de la SEMINCI, ‘Quinqui Stars’, película en la frontera entre el documental creativo y la ficción, se estrena en cines el 30 de noviembre. Indaga y profundiza en la construcción del mito alrededor de los jóvenes delincuentes de los años 80 en las ciudades periféricas españolas e identifica cómo viven los que hoy serían los “nuevos quinquis”.
Sinopsis de ‘Quinqui Stars’
La historia comienza en los años de las transformaciones ocurridas entre los años 70 y 80 en las barriadas periféricas de Madrid que afectaron a muchos jóvenes y les abocaron hacia la delincuencia.
Todo ese proceso de cambios sociales, políticos, económicos y urbanísticos en los barrios obreros y el modo de vida de los jóvenes de la periferia son un documento histórico que nos ayuda a trazar un imaginario de lo que ocurrió entonces y lo que somos ahora. Un fenómeno cinematográfico, el de la delincuencia juvenil, que vivió su momento de apogeo con películas como Navajeros y Colegas (Eloy de la Iglesia), Perros callejeros (José Antonio de la Loma) y Deprisa, deprisa (Carlos Saura).
¿Cuál es su influencia en la vida de los jóvenes de aquellas barriadas en los días presentes? En esa búsqueda quizás encontremos respuestas a algunas preguntas: ¿Por qué hemos llegado a este atroz anquilosamiento y deterioro de nuestra sociedad?