Blanca Suárez, Julián López y Yon González ruedan Perdiendo el Norte
Blanca Suárez, Julián López y Yon González ruedan Perdiendo el Norte

Perdiendo el Norte con Blanca Suárez y Yon González

Rodaje de Perdiendo el Norte
Rodaje de Perdiendo el Norte

Blanca Suárez, Julián López y Yon González ruedan Perdiendo el Norte

Nacho G. Velilla, director de exitosas comedias como ‘Fuera de Carta’ y ‘Que se mueran los feos’, se encuentra en Berlín inmerso en el rodaje de Perdiendo el Norte, film producido por Atresmedia Cine, Producciones Aparte y Telefónica Studios. La distribución en nuestro país correrá a cargo de Warner Bros Pictures International España.

La película está protagonizada por un reparto muy coral, encabezado por Blanca Suárez, Julián López, Yon González, José Sacristán, Miki Esparbé, Úrsula Corberó, Malena Alterio y cuenta también con Javier Cámara y Carmen Machi. El rodaje
transcurrirá a lo largo de casi ocho semanas por diferentes localizaciones de la ciudad alemana y Madrid.

Perdiendo el norte es una comedia romántica sobre la generación perdida. Velilla narra en clave de humor las desventuras de una pareja de jóvenes con una gran preparación que se ve obligada a emigrar a Alemania, ante la falta de trabajo en España. Al ver por televisión un programa tipo “Españoles por el mundo”, creen que en Alemania está la solución a todos sus problemas y la tierra prometida, pero pronto se dan cuenta de que la realidad es bastante más dura…

Blanca Suárez y Yon González en Perdiendo el Norte
Blanca Suárez y Yon González en Perdiendo el Norte

Firman el guión de Perdiendo el norte, Antonio Sánchez, David S. Olivas, Oriol Capel y Nacho G. Velilla, equipo que cuenta con una amplia experiencia en televisión como guionistas y productores ejecutivos de series como ‘7 vidas’, ‘Aida’, ‘Fenómenos’ o ‘Los Quién’; y que son también los autores de los guiones de sus anteriores películas.

Sinopsis de Perdiendo el norte

Hugo y Braulio, dos jóvenes con formación universitaria, hartos de una España incapaz de darles trabajo y un futuro, deciden emigrar a Alemania siguiendo los cantos de sirena de un programa de televisión tipo «Españoles por el mundo». Pero pronto descubrirán que sobrar en un sitio no significa ser necesario en otro y que perseguir el sueño alemán puede tener mucho
de pesadilla.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.