El próximo 15 de noviembre, VERCINE estrena ‘Las niñas bien’, un drama protagonizado por Ilse Salas (Cantinflas, Güeros) ambientado en el México de los años ochenta. Escrita y dirigida por Alejandra Márquez Abella (Semana Santa), se alzó con la Biznaga de oro a la mejor película iberoamericana y las Biznagas de plata al mejor guión y mejor montaje en el pasado festival de Málaga y estuvo presente en el D’A FILM FESTIVAL de Barcelona. A su vez, la película arrasó en los premios Ariel de México, obteniendo los galardones a mejor actriz, mejor diseño de vestuario, mejor maquillaje y música original.
‘Las niñas bien’ está basada en la novela homónima de Guadalupe Loaeza escrita en 1987 alrededor de un grupo de mujeres de clase alta que contemplan cómo la crisis económica mexicana revienta de repente su burbuja de lujos y ostentación. Co-protagonizan la película Flavio Medina (Estar o no estar), Cassandra Ciangherotti (También la lluvia) y Paulina Gaitan (Narcos).
“Una película sobre la ansiedad de las mujeres. Sobre en qué medida esas mujeres fueron capaces de controlar sus propios destinos”, comenta Alejandra Márquez Abella. “¿Qué pierden las mujeres ricas cuando pierden su dinero? ¿Un lugar en una mesa? ¿La capacidad de ser un imán que atrae todas las miradas presentes? ¿Su autoestima? ‘Las niñas bien’ es un viaje a la experiencia hiper subjetiva de una diosa que termina convirtiéndose en mortal», concluye.
Sinopsis de ‘Las niñas bien’
México, 1982. Sofía (Ilse Salas) es una mujer de clase alta que vive una vida fácil y llena de lujos. Pero todo llega a su fin con la profunda crisis que azota México, que también afecta a la empresa de su marido. Pese a hacer lo posible para guardar las apariencias, poco a poco, Sofía tendrá que decir adiós a todos esos excesos y entender que forma parte de un mundo que desaparece.
¿Quién es Alejandra Márquez Abella?
Alejandra Márquez Abella nació en San Luis Potosí, México, y estudió cine en el CECC, el Centre D’estudis Cinematogràfics de Catalunya, en Barcelona. Su corto 5 recuerdos fue seleccionado en más de 140 festivales alrededor del mundo. Semana Santa, su primer largo, tuvo su estreno en el TIFF en 2015 y fue visto en festivales tan prestigiosos como el Karlovy Vary o el SXSW. LAS NIÑAS BIEN, su segunda película, también se presentó mundialmente en el TIFF y, tras pasar por varios certámenes internacionales, triunfó en el pasado festival de cine de Málaga, donde consiguió la biznaga de oro a la mejor película iberoamericana.