Documental La pantalla herida

La pantalla herida analiza la situación del cine español

La pantalla herida
La pantalla herida

La pantalla herida analiza la situación del cine español

CANAL+ 2 (dial 2) emite el próximo viernes 26 de septiembre a las 22:00h el documental La pantalla herida, que reúne a productores, guionistas, directores y actores del cine español para discutir sobre la actual situación de esta industria en nuestro país y el modelo de cambio por el que atraviesa.

A través de coloquios por grupos, debatirán sobre temas como la subida del IVA, el pirateo, la disminución de público en las salas, las ayudas o la legislación entorno a la industria. Desde 1955, cuando tuvieron lugar las «Conversaciones de Salamanca», no había vuelto a tratarse públicamente esta temática de una manera tan amplia y completa con todo el gremio del cine español.

Eduardo Chapero-Jackson, Agustín Díaz Yanes, Javier Elorrieta, Gil Parrondo, Enrique González Macho, Fernando Guillén Cuervo, Hugo Silva, Imanol Uribe, Antonio Hernández o Ángeles González Sinde son algunos de los nombres que participan en este documental. El cineasta Luis María Ferrández dirige La pantalla herida, que ha sido producido por Producciones Embrujadas y Centuria Films.

Así, la cadena de pago española Canal+ sigue apostando por el género después del aclamado por la crítica España en serie (aunque con ciertas particularidades) y en la recién presentada temporada bajo el eslogan ‘Abusa de tu imaginación’ siguen apostando por un televisión de calidad que apuesta por las series más reconocidas mundialmente, las películas de estreno más taquilleras y documentales del estilo La pantalla herida.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.