Nadie mejor que National Geographic puede hablar y mostrar imágenes del Titanic. Tampoco nadie mejor que el cineasta James Cameron y el oceanógrafo Robert Ballardpara volver a visitar los restos del legendario trasatlántico, sumergidos hace exactamente un siglo en las frías aguas del Atlántico Norte. Sin ellos y sin el apoyo de la NG Soociety no habría Titanic, porque a ellos debemos su descubrimiento y el aura de su leyenda.
National Geographic Channel ha contado con Cameron y con Ballard para poner en marcha un especial de programación que, desde el 11 al 15 de abril, nos permitirá mirar de nuevo al interior del barco, desde el momento en que fue construido en los astilleros de Belfast hasta su estado actual, 27 años después de que Robert Ballard localizara sus restos y realizara las primeras fotografías de los mismos, una exclusiva publicada en 1985 en un número ya señero de la Revista NG.
El especial forma parte de un despliegue liderado por al NG Society que va más allá de la televisión para meterse también de lleno en los contenidos de la Revista NG y de numerosas aplicaciones para Internet y otros contenidos que estarán disponibles en abril en todo el mundo. Además, 20th Century Fox estrena una nueva versión de “Titanic”, remasterizada con efectos 3D, que traerá de nuevo a las pantallas de los cines el filme de Cameron galardonado con 11 Oscars.
Por lo que respecta a los documentales, las tres producciones sobre el Titanic llegarán a National Geographic Channel los días 11, 12 y 13 de abril, siempre a las 22.35 horas, y se repetirán en formato de maratón el domingo 15, en horario de tarde y de prime time.
La web española de NationalGeographic contiene un especial interactivo dedicado al Titanic en www.nationalgeographic.es/titanic