
Harry Potter y el Prisionero de Azkaban: Crítica
- Lo mejor: La magia continua latente con nuevos “términos”.
- Lo peor: La película se vuelve más adulta, y en ocasiones demasiado lenta.
Sinopsis de Harry Potter and the Prisoner of Azkaban
Una nueva entrega del famoso Harry Potter, en este nuevo curso de Hogwarts, Harry se enterará de nuevas cosas sobre su vida (que sabe todo el mundo menos él) , como que Sirius Black uno de los asesinos más peligrosos del mundo mágico se ha escapado de la carcel de los magos, Azkaban (peor que guantanamo) y va detrás de él para matarle (siempre quieren matar al joven Potter, pobre chico más odiado que los políticos).
Para evitar que Black encuentre a Potter en el colegio, convierten a Hogwarts en Azkaban 2, todo rodeado de dementores, finalmente el encuentro que todos sabremos que sucederá, SUCEDE. Pero con sorprendentes resultado.
Todo eso y mucho más en Harry Potter and the Prisoner of Azkaban.

Previsible (7,5/10)
Cogemos por banda la tercera parte de la que es sin duda una de las sagas más importantes del mundo del cine (aunque a muchos les pese), antes de empezar con la tercera parte os dejo las críticas de las dos anteriores (Harry Potter y la Piedra Filosofal o Harry Potter y la Cámara Secreta).
Empezamos, entramos a un mundo por tercera vez, por lo tanto ya conocido y la originalidad de este se puede ver mermado, para ello nuestro director, siguiendo las pautas del libro incluirá nuevos conceptos mágicos que hasta entonces no conocíamos como el autobús de color morado llamado “Noctámbulo” (me consta que algunos puticlubs querían copiar la idea), la prisión de los magos (un concepto realmente bien pensado) y de rebote los Dementores, así como un pueblo totalmente mágico, con ello la tercera parte consigue una vez más transmitirnos la magia que todos queríamos.
Para acabar con este apartado, también alabar la resolución de toda la intriga, dicha resolución tiene un nivel muy alto y están realmente bien justificadas (y con magia, porque la trama en general de la películas la menos mágica, la magia como he comentado hace 4 lineas lo aportan los complementos).
Sin duda estamos ante la historia más “sorpresiva” que no atractiva de todas.
Entretenimiento (6,25/10)
Llegamos a una tercera entrega a manos de un nuevo director (el mismito que este año a triunfado con Gravity), director que cambia el carácter general de la saga, haciendo una película mucho más oscura y adulta, y ya de paso cepillándose muchas cosas realmente interesantes del libro para darle su firma (quitando mucha “rutina” mágica que muchos seguidores estamos deseando conocer, como por ejemplo los exámenes).
El problema cuando haces una cambio de juego “general” es que te puede salir muy bien o te puede salir peor que lo visto hasta entonces, y para mi gusto el cambio de juego es precipitado, la tercera entrega no hacia falta que fuera tan oscura y aún menos tan “adulta” (cambio drástico respecto la segunda), todo ello hace que en bastante puntos de la película se te haga algo pesada, y este “algo pesada” no había ocurrido antes en dicha saga.
Además, la historia central de este film puede que sea la menos mágica y la más “policial” de todas.
Guarón se la jugó, intento cambiar el modo de jugar y no salió muy bien parado (primera y única dirección con los magos… ahora lo ves, ahora no lo ves).

Emotiva (7/10)
Algo bueno tenía que tener una película más adulta a lo que nos tenían acostumbrados, y es que en este aspecto la cinta gana enteros, las frases filosóficas son mucho más habituales, tienen mucha intensidad, además otro punto positivo es que dichas frases ya no se dictan exclusivamente en boca del famoso Dumbledore, sino que otros personajes secundarios cogerán la voz cantante.
En el tema emotivo poco podemos decir, no vi que sacaran suficiente partido en este aspecto, y ocasiones no le faltaron.
Para acabar, tengo que felicitar por el cambio temporal de la película a base del aspecto cambiante del Sauce Boxeador, es realmente bonito y tiene un toque poético brutal, un punto realmente bueno (y es que con ese mimo a los detalles a mi me ganan, o por lo menos me suavizan).
Final (7,5/10)
Y llegamos al final, la verdad que otra cosa no ha hecho bien nuestro amigo Alfonso (el director de esta tercera parte, para los iggggggnorantes de la vida que no lo sabían) pero al final le supo dar toda la importancia que se merecía, descifrando el misterio y dándole un punto extra de acción, todo sumado a una resolución bastante lógica tenemos un final por encima de las expectativas.
Pero como siempre, hay algo que te hace meter la pata hasta el fondo, y es que hasta el final el nuevo de la clase (Alfonsito) tiene que dejar su sello y desmarcarse de típico final (todos en el gran comedor, y la despedida entre amigos)que ya era algo destacado de la saga y lo acaba de forma fría e insustancial, tanto desmarcarse se ha quedado en fuera de juego.
Nota total = 7,06
Tráiler de Harry Potter and the Prisoner of Azkaban
Ficha técnica de Harry Potter and the Prisoner of Azkaban
Año: 2004
País: Estados Unidos
Duración: 141′
Género: Aventura, Familia, Fantasía
Presupuesto: 130 millones de dólares
Recaudación: 797 millones de dólares
Productora: Warner Bros
Título original: Harry Potter and the Prisoner of Azkaban
Review Overview
7,1 - MUY BUENO
MUY BUENO
Nueva magia en esta tercera entrega que nos describirá un poco más el mundo mágico, desde un punto de vista más adulto y también más aburrido.