Finaliza el rodaje de ‘Madre’, nueva película de Rodrigo Sorogoyen.

Finaliza el rodaje de ‘Madre’, nueva película de Rodrigo Sorogoyen

  • Protagonizada por Marta Nieto, Àlex Brendemühl y Jules Porier
  • El rodaje, que empezó hace seis semanas en Las Landas (Francia), acaba este sábado en Madrid

Finaliza el rodaje de ‘Madre’, nueva película de Rodrigo Sorogoyen. Es la continuación del corto del mismo nombre, uno de los más exitosos de los últimos tiempos. Con guión de Sorogoyen e Isabel Peña, cuenta la historia de una madre que perdió a su hijo de seis años en una playa de Francia. La cinta, participada por RTVE, termina su rodaje este sábado en Madrid y llegará a los cines en otoño del 2019.     

Elena perdió a su hijo Iván, de seis años, en una playa de Francia. Ahora Elena vive en esa playa y está empezando a salir de ese oscuro túnel donde ha permanecido anclada todo este tiempo.

Escrito por el propio Sorogoyen junto a su habitual coguionista, Isabel Peña, este salto al largo, cuya secuencia inicial será de hecho el cortometraje original, tendrá también a Marta Nieto como actriz protagonista de un reparto al que se unen Àlex Brendemühl y Jules Porier, entre otros. El rodaje, que arrancó hace seis semanas en localizaciones de Las Landas (Francia) finaliza este sábado en Madrid.

‘Madre’ está producida por Malvalanda, Caballo Films, Acardia Motion Pictures, Amalur Pictures, Noodles (Francia) y Le Pacte (Francia), con el apoyo de RTVE, Movistar+ y Canal+ Francia. Su estreno en cines, de la mano de Wanda Visión, está previsto para otoño de 2019.

Finaliza el rodaje de ‘Madre’, participada por RTVE

RTVE participa cada año en más de medio centenar de largometrajes, documentales y películas de animación, tanto de directores consagrados como de jóvenes talentos y cine de autor. Emite, además, el 90% del cine español que se ve en televisión y el cine es protagonista de informativos, magacines y programas especializados, como ‘Historia de nuestro cine’, ‘Versión española’, ‘Días de cine’, ‘Cine de barrio’, ‘¡Atención Obras!’, ‘Mañanas de cine’, ‘De Película’, ‘Va de cine’, ‘El séptimo vicio’ o ‘El Ojo Crítico’.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.