Laia Costa
Laia Costa

Entrevista con la actriz Laia Costa por el estreno de ‘Nieve negra’

Laia Costa llega con una sonrisa a nuestro set de entrevistas del 20 Festival de Málaga. Toma asiento y pregunta antes de comenzar la entrevista por las películas que se han proyectado hasta el momento. La catalana es una actriz que ama el cine y su profesión. Lo transmite a través de su mirada, tan profunda y certera como el argumento de la nueva película que protagoniza.

‘Nieve negra’ es el título del filme dirigido por Martín Hodara que llega a los cines españoles el 12 de abril. Leonardo Sbaraglia y Ricardo Darín dan vida a dos hermanos que tendrán que lidiar con varios problemas a lo largo de un metraje en el que los silencios y lo que no se cuenta con palabras es muy importante.

No es el primer proyecto de carácter internacional que llega a manos de Laia Costa. Su talento y las casualidades del destino le han llevado a traspasar nuevas fronteras y a hacerse un hueco en el panorama internacional actoral. La actriz continúa formándose y aprendiendo idiomas para poder aspirar a nuevos registros. Si algo quedó claro en los minutos que compartimos con ella es que la humildad y la persistencia en los trabajos que realiza son dos de sus principales bazas para seguir dando pasos firmes en un sector tan complicado.

¿Qué sintió Laia Costa al recibir la propuesta de participar en un proyecto como ‘Nieve negra’?

Fue un privilegio. Con lo que cuesta levantar las películas hoy en día y sabiendo que Martín ha estado seis años luchando para conseguir el dinero, para tener las localizaciones que él quería…cuando todo ya está hecho y tú llegas justo para el momento de rodar es como saltarte toda la cena y llegar para el postre. Fue un placer la verdad.

Imagino que no fue fácil interiorizar un personaje de estas características…

Jugábamos mucho con la sutileza, con ver qué se enseñaba y qué no se enseñaba. Hay como una guerra de tensiones durante toda la película. Es como un western. Los personajes tienen esa manera de no hablar, de no comunicarse. Para una actriz es muy interesante meterse en ese mundo de la sutileza y enseñar menos de lo que el espectador cree y hacerlo partícipe de ver cómo piensan, cómo abren puertas y lo dejan ahí pero a la vez lo están contando.

Y rodar en esas condiciones reales de frío, no sería muy confortable.

Todos los rodajes que tienen una climatología adversa se hacen muy duros. Estar 14 horas con el equipo, rodando en un sitio en el que hace mucho frío es más complicado que hacerlo en un set interior. Llevábamos mucha ropa encima y estás siempre luchando con las condiciones reales adversas cuando a lo mejor no las necesitas en ese momento. Pero el equipo era como una familia y eso se agradece para que no te vengas abajo cuando las condiciones adversas se hacen más insoportables.

¿Se valora realmente el enriquecimiento que producen en los equipos estas coproducciones?

Yo creo que aquí pasan dos cosas. Una que es una realidad. Hay muchas películas que no se habrían hecho de no haberse generado a través de una coproducción. Personalmente creo que enriquece mucho el hecho de que haya equipos mixtos con culturas diferentes y pensamientos distintos. Aporta conflicto a la hora de crear esa historia. Sería muy absurdo no ver esa realidad y no sacar provecho de ella.

Dime cuál ha sido tu mayor reto como actriz en esta película.

Yo creo que lo que más he aprendido es a trabajar la sutileza, a no querer enseñar de más, a no querer contarlo todo. He aprendido a dejar que el personaje descubra la historia y hacer que el espectador se haga partícipe de eso. Era muy importante respetar mucho que ese clima sea el protagonista, que la nieve sea la protagonista. Cuando te dan la oportunidad de jugar a esas sombras y luces, a mí es lo que más me interesaba aprender del personaje y la película.

Tráiler de ‘Nieve negra’ con Laia Costa

Sobre Carlos Martínez

Comunicación Audiovisual. Redactor cultural y crítico de cine y series en medios digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.