Los caballeros del Zodíaco: la leyenda del santuario
Los caballeros del Zodíaco: la leyenda del santuario

Los caballeros del zodíaco: la leyenda del santuario en España

Los caballeros del Zodíaco: la leyenda del santuario
Los caballeros del Zodíaco: la leyenda del santuario

Los caballeros del zodíaco: la leyenda del santuario en España

La película se ha producido con motivo del 40ª Aniversario de Masami Kurumada, autor original de Saint Seiya (Los Caballeros del Zodíaco) Aunque existen cinco películas previas producidas entre 1986 y 2002, es la primera vez que “Los Caballeros del Zodíaco” se podrán ver en pantalla grande.

La producción de la película corre a cargo de Toei Animation, productores de «DragonBall Z Battle of Gods». La lista de dobladores ya está disponible y es fiel al casting original de la serie.

El proyecto surgió de la idea de relanzar la leyenda de Los Caballeros del Zodiaco adaptándola a los tiempos modernos, tanto a nivel narrativo como a nivel técnico mediante las últimas tecnologías de animación digital. La saga elegida para ser adaptada fue la más popular, la de las 12 Casas del Santuario.

Sinopsis de Los caballeros del Zodíaco: la leyenda del Santuario

 Cuando la maldad se extiende por el mundo, aparecen los guerreros de la esperanza… En la actualidad, muchos años después de la última Guerra Santa, Saori Kido es una chica abrumada por sus misteriosos poderes. Aunque ella no lo sepa, está destinada a convertirse en la reencarnación de Atenea y defender la paz y el amor custodiada por sus caballeros. Pero el Patriarca, la máxima autoridad del Santuario, tiene otros planes…

Tras ser salvada de un intento de asesinato por Seiya, el Caballero de Pegaso, Saori acepta finalmente su destino y pone rumbo al Santuario acompañada por un pequeño grupo de Caballeros de Bronce. Allí deberán hacer frente al Patriarca y librar una batalla desesperada contra los legendarios Caballeros de Oro.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.