Atlàntida Film Fest crece en espectadores y se afianza en Palma

Atlàntida Film Fest crece en espectadores y se afianza en Palma

Atlàntida Film Fest crece en espectadores y se afianza en Palma. La octava edición del festival de Filmin, tercera que ha contado con una edición física en Palma (Mallorca) como complemento a su versión online, aumenta en un 41,5% el número de espectadores respecto a la edición de 2017.

9.200 asistentes y un incremento del 41,5% respecto a los datos del año pasado. Con estas cifras se clausuró ayer en Palma la tercera edición de Atlàntida Film Fest en Palma, el conjunto de proyecciones, conferencias, conciertos y actividades paralelas con el que Filmin amplía en la capital balear su ya consolidado festival de cine online, el mayor de Europa.

Los números consolidan el evento en Palma, por el que este año han circulado un total de 60 invitados, entre ellos el ganador del Oscar Roland Joffé (que clausuró ayer el evento con la proyección de su última película, «The Forgiven», y recogió el premio Máster of Cinema que entrega el Consell de Mallorca), Barbet Schroeder (que presentó su último film, «El Venerable W.»), los ganadores del Goya, Albert Solé, Mar Coll Carlos Marques-Marcet, o las cantantes Rocío Márquez y Bea Pelea, entre otros.

El aumento de espectadores se debe en parte al incremento en el número de proyecciones y eventos, que ha sido posible gracias a la inclusió de tres nuevas sedes al certamen. Entre ellas destaca la antigua cárcel de Palma, que abrió por primera vez sus puertas tras su remodelación el pasado 29 de junio para acoger la proyección de «Diario de mi mente», de Ursula Meier, y el concierto de Meneo. Ses Voltes batió su propio record de asistencia con la proyección del documental «Samantha Hudson» y la posterior actuación de la propia Samantha y de Putochinomaricón. A lo largo de la velada acudieron al recinto más de 3.000 personas.

Las cinco películas más vistas en Palma a lo largo del festival han sido, en este orden: «Samantha Hudson», de Joan Porcel; «Holiday», de Isabella Eklöf;»Happy End», de Michael Haneke; «Retorno», de Marcos Callejo; «Yo la busco», de Sara Gutiérrez. A excepción de «Happy End», que se estrena en cines el próximo 20 de julio de la mano de Avalon, las películas pueden verse en Filmin hasta el 25 de julio junto a las otras 79 producciones que integran la edición online de Atlàntida Film Fest 2018. Una edición online que en esta primera semana de festival ha ampliado en un 50% el número de visionados registrados hasta la fecha en 2017.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.