90 años no es nada: el Cine Callao celebra un aniversario muy especial

Tanto quienes frecuentan diariamente el centro de la capital madrileña como aquellos que sólo lo hacen en fechas señaladas reconocen en el Cine Callao y en sus pantallas un símbolo de la ciudad de Madrid. Y no es para menos, desde su inauguración el 11 de diciembre de 1926 con la película «Luis Candelas, el Bandido de Madrid» el Cine Callao ha sido signo de modernidad y compromiso con el cine, fue la primera sala madrileña en incorporar equipo de sonido y estrenar en junio de 1929 el largometraje sonoro “El cantor de jazz”, en la década de los 30 sería la primera sala de España en estrenar una película en color. Si bien es verdad que 90 años pueden parecer pocos para una ciudad con siglos de historia a sus espaldas, el Cine Callao los ha vivido intensamente, sin dejar de resistir ni un momento frente a los cambios en la forma de consumo y los cierres de la salas de cine y espectáculos que hace no tanto tiempo, vestían el centro.

90 años no es nada: el Cine Callao celebra un aniversario muy especial
90 años no es nada: el Cine Callao celebra un aniversario muy especial

Y es bien sabido, una ocasión especial merece una celebración especial. Por ello, el pasado martes, el Cine Callao se vistió de fiesta e hizo que diferentes personalidades del mundo del cine desempolvaran sus mejores galas antes de los esperados Premios Goya. Pasado y presente se dieron la mano en un photocall en el que Fernando Guillén Cuervo bromeaba con Darth Vader, Marilyn Monroe charlaba con Indiana Jones desafiando la cronología de la historia del cine y una siempre elegante Audrey Hepburn merendaba palomitas en vez de desayunar diamantes.

Tras el photocall situado en la entrada, los asistentes, entre los que se encontraban figuras clave de nuestro cine como Carlos Iglesias, Fernando Colomo, Santiago Zannou e Yvonne Blake, actual directora de la Academia, pudieron disfrutar del Cine Callao como nunca lo habían hecho, sin butacas y con total libertad de movimiento para bailar al ritmo de clásicos de ayer y hoy que sonaban a década de los cincuenta. Música, citas de cine y nostalgia se aliaron para crear un evento digno del Woody Allen de La Rosa Púrpura de El Cairo en el que ficción y realidad se estrechaban la mano para poner de manifiesto que el Cine Callao está más vivo que nunca.

El Cine Callao celebra su 90 aniversario

Sobre Alicia Montero

Graduada en Comunicación Audiovisual, soñando con una entrevista de trabajo en ‘Sterling Cooper & Partners’ y una casita en San Junipero. Compañera de viaje de Claire Fisher, usuaria de Oceanic Airlines y sin saber quién mató a Laura Palmer a pesar de pertenecer a la década de “Twin Peaks"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.