‘Martin Scorsese Presenta: Obras Maestras del Cine Polaco’ llega a Madrid, Córdoba, Barcelona, Oviedo y Valencia

El rincontv estuvo presente en la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España este jueves 23 de marzo para la rueda de prensa de la presentación del Ciclo ‘Martin Scorsese Presenta: Obras Maestras del Cine Polaco’ que contó con el director Krzysztof Zanussi (‘Constans‘), el experto en digitalización cinematográfica Jedrzej Sablinski, el historiador Cesar Ballester y el critico y escritor Fernando Lara. Sablinski fue quien se reunió con Martin Scorsese (‘Silencio‘) cuando este viajo a Polonia para recibir el titulo Doctor Honoris Causa de la Escuela Nacional De Cine de Lódz, ambos revisaron las restauraciones digitales del cine polaco eligiendo 21 títulos que formaron parte del ciclo ‘Scorsese presents Masterpieces of Polish Cinema‘ que fue presentado, con gran éxito, en el Lincoln Center de Nueva York en el año 2014. Tras pasar por 37 ciudades estadounidenses, visitó países como Inglaterra, Canadá y Australia. En 2015, a petición de Martin Scorsese, dicho listado fue ampliado con 3 nuevos títulos, por lo que actualmente el ciclo completo está formado por 24 películas que podemos verificar a través del enlace a la página oficial.

Rueda de prensa Martin Scorsese Presenta: Obras Maestras del Cine Polaco con Krzysztof Zanussi, Jedrzej Sablinski, Cesar Ballester y Fernando Lara

En este año 2017, organizado por la  Fundación Ava Arts y la subvención del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia, tenemos la oportunidad de disfrutar de este gran trabajo de restauración digital en España, concretamente se podrá ver en Madrid (Cine Doré), Córdoba (Filmoteca de Andalucía), Barcelona (Filmoteca de Catalunya), Oviedo (Teatro Filarmónica) y Valencia (CulturArts IVAC Filmoteca), donde además de ser proyectadas en la mejor calidad posible, contara con nuevas traducciones en los subtítulos en español, en una selección de nueve películas basadas en el ciclo ideado por Martin Scorsese: (‘Constans‘) (1980) de Krzysztof Zanussi, (‘El azar‘) (1981) y (‘No matarás‘) (1987) de Krzysztof Kielowski, (‘Cenizas y diamantes‘) (1958) y (‘La tierra prometida‘) (1975) de Andrzej Wajda, (‘El tren‘) (1959) de Jerzy Kawalerowiccz, (‘Eroica‘) (1961) de Andrzej Munk, (‘Walkover’) (1965) de Jerzy Skolimowsk, y (‘Sanatorio de la clepsidra‘) (1973) de Wojciech J. Has completan la programación. Estas palabras de Scorsese sirven de introducción al ciclo:

Hay muchas verdaderas revelaciones en este ciclo de obras maestras de la cinematografía polaca. Independientemente de si uno las conoce o no, es una oportunidad única para descubrir la gran fuerza del cine polaco, en la pantalla grande, con una calidad digital estupenda. Espero que disfruten viendo estas películas tanto como las he disfrutado yo

En la rueda de prensa, además de presentarnos el ciclo, pudimos asistir al proceso de restauración que se ha utilizado para para digitalizar los negativos originales por parte de la persona responsable de este proyecto, Jedrzej Sablinski. A continuación, pasamos a relatar las declaraciones más relevantes:

Fernando Lara: ‘Me alegro de que este aquí Mariano Barroso, yo desearía que algo similar se hiciera con el cine español. Patrocinados o no por Martin Scorsese, pero que hubiera una selección de 20 o 25 películas que se fueran mostrando por todos los países del mundo, como está haciendo este ciclo polaco. Hacer una especie de antología del cine español que podrían elegir historiadores independientes con sus criterios para que a través de copias restauradas digitalmente dar a conocer el cine español. Es una idea que ofrezco a la academia porque la podemos copiar, en el mejor sentido de la palabra‘.

Jedrzej Sablinski: ‘Hemos tenido mucha suerte de que cuando vino Martin Scorsese a Polonia decidiera darnos apoyo gracias a su conocimiento de las películas polacas. Nos vimos en diciembre del 2011 en Varsovia, fue un encuentro informal con algunos directores polacos. Scorsese se interesó sobre la restauración del cine polaco, ya que le pasaron un dosier con las películas que se habían restaurado en ese momento y allí mismo se empezó a gestar la colaboración con Martin. Pasaron unas semanas para afrontarlo seriamente y gestionar este ciclo por los Estados Unidos en esta selección de películas clásicas restauradas digitalmente por parte de Martin Scorsese. Cuando nos encargan la restauración de una película nunca decimos que no, por lo que trabajamos con más equipos y con más gente, restauramos muchas películas al mismo tiempo porque abarcamos todo lo que nos piden. La restauración más difícil que he realizado fue la película de Andrzej Wajda ‘Generación’ que no está en este ciclo, en cuanto a las que están en este ciclo, la más complicada fue ‘El manuscrito encontrado en Saragossa’ que se tardó 9 meses porque sabíamos lo importante que era y la repercusión que iba a tener, normalmente una restauración nos ocupa entre 6 y 9 semanas’.

Cesar Ballester: ‘Como historiador, todas las películas del ciclo fueron producidas durante el régimen comunista y la industria cinematográfica era 100% estatal, el dinero era del estado. Los cineastas podían haber escogido la vía fácil para hacer cine que no pusiera en duda dicho régimen, pero en cada generación del cine polaco hubo gente valiente que hizo critica de ello, se dieron cuenta enseguida que el comunismo se apropiaba de todo, de cada faceta de la vida, sobre todo de la vida privada. El comunismo destruye la individualidad y al individuo, apropiándose y expropiando todo lo que concierne al individuo, incluido lo que es la responsabilidad moral, transferir esa moralidad hacia el estado. Los únicos que tomaban decisiones en esa época era el comité central del partido y estos cineastas lo que hacían era criticar eso y defender al individuo. La generación de Zanussi y posteriores quieren representar el mundo real representando al individuo y el sentido de la responsabilidad moral en estas películas, recuperar esa moralidad es recuperar la libertad, es lo hacen estas películas por esto hay verlas una y otra vez’.

Krzysztof Zanussi: ‘Parece una incoherencia natural que, financiando por el sistema comunista, que evidentemente quería realizar las sugerencias oportunas, sabían perfectamente que la cultura es el instrumento de la lucha de clases y el estado utilizaba este instrumento a su favor, pero los artistas y cineastas estaban siempre alertas rechazando esta disciplina impuesta de tener que hacer una propaganda favorable del sistema y mostraban los fallos del mismo. Para mi es una gran alegría que 25 años después vivamos en libertad y ver que las nuevas generaciones de cineastas, más o menos, continúan el mismo camino, que no hay un conflicto generacional sino más bien una continuación. A mí me parece que continuar este camino es muy positivo. Libertad no es un valor absoluto, es un instrumento, en nuestra cultura hablamos demasiado de libertad y no del mensaje que queremos decir. Es muy fácil acusar en nombre de la libertad. En la sociedad democrática parece que las minorías no tienen un gran peso, esto es trágico en democracia, pero quiero significar que la vida modesta tiene más valor‘.

Para las diferentes proyecciones y horarios en todas las ciudades la información se actualiza AQUÍ

Cartel Promocional ‘Martin Scorsese Presenta: Obras Maestras del Cine Polaco’

cartel promocional Martin Scorsese Presenta: Obras Maestras del Cine Polaco

Tráiler ‘Martin Scorsese Presenta: Obras Maestras del Cine Polaco’

 

Sobre José Manuel Castrillo Márquez

Mi cuna: Hitchcock y Kubrick. Mi adolescencia: Coppola y Scorsese. Mi edad adulta: Fincher y Nolan. Me abdujeron con Expediente X, ingresé en la familia con Los Soprano, investigué con CSI, escuché con The Wire, me perdí con Perdidos y me encontré con Don Draper y Walter White. Un caminante blanco me resucitó, ahora estoy "troneando" en el Juego De Tronos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.