100% cine lésbico, películas para mujeres LGBTQ+

100% cine lésbico, películas para mujeres LGBTQ+

Las películas para mujeres LGTBTQ+ no son las que más abundan en el cine, incluso ocupan pocos titulares, menos de lo que debieran. Si en los últimos años hemos visto como cintas de temática abiertamente gay como ‘Monlight’, ‘Love, Simon’ o ‘Call me but your name’ se han estrenado y formado parte del circuito comercial más extenso, en el caso de las producciones femeninas son las menos. Quizás recuerdes ‘La vida de Adèle’, pero hay un universo completo de la cultura lesbiana que deberías conocer.

Podemos comenzar por Carol, que fue elegida como mejor película lésbica de todos los tiempos según el ranking que evaluaba las mejores películas LGTB de la historia en festival de cine LGBT BFI Flare de Londres. Ha sido junto a la ‘La vida de Adèle’ la referencia de películas para mujeres LGBTQ+ que más éxito ha tenido en cines recientemente. La película que fue nominada a 6 Oscar y 5 Globos de Oro en el 2016 y que ganó el premio a Mejor actriz en el Festival de Cannes, nos trasladaba al Nueva York de los años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda, que cambiará sus vidas para siempre

Años antes de ‘Carol’, nos encontramos con una de esas películas para mujeres LGBTQ+ que tanto gustó al público, ‘Jack and Diane’. La inocencia encantadora de Diane abre el duro corazón de Jack. Lo más sorprendente es que Diane debe luchar por mantener su amor vivo mientras oculta un secreto: el deseo sexual la transforma en lobo. Aunque los críticos acusaron a la película de estar hipersexualida y de tener una floja dirección, la película llegó en un momento de conversación sobre los derechos del colectivo (2012) en muchos países de Europa.

Pero también hay películas para mujeres LGBTQ+ atrás en el tiempo, como ‘The Bitter Tears of Petra von Kant’. La película alemana nos habla sobre una diseñadora de moda que acaba de separarse de su marido, vive con su secretaria-esclava Marlene (personaje simbólicamente mudo). A pesar de los estereotipos de la época, la producción fue nominada a 3 Premios del cine Alemán: incluyendo mejor actriz (Margit Carstensen). Y si nos vamos a los años ’30, la considerada primera película lésbica de la historia del cine es ‘Muchachas de uniforme (Mädchen in Uniform)’, estrenada en 1931. Su final fue adaptado en dos versiones, la de Estados Unidos donde la protagonista se suicida; y la de Alemania y Londres, en la que las compañeras de la misma la detienen antes de que lo haga.

En esta lista de películas para mujeres LGBTQ+ podríamos seguir hasta el infinito, nombrando algunas de las importantes como ‘Heterosexual Jill’, ‘Ambrosia’, ‘The Guest House’, ‘Ashley’, ‘Go Fish’, ‘But I’m a Cheerleader’, o ‘Pariah’. Pero lo mejor es que si quieres adentrarte en el tema, tienes más películas en Lesbosfera, una web referencia en el tema.

Y no solamente el cine tiene películas para mujeres LGBTQ+, la televisión ha sido el refugio para series representantes del colectivo, y nosotros tenemos algunos especiales realizados durante todo el año de películas recomendadas para el día del Orgullo LGBTQ.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.