Las claves de 'Coco'

Las claves de ‘Coco’: ¿Por qué todo el mundo llora con la película?

Las claves de ‘Coco’: ¿Por qué todo el mundo llora al ver la película? Después de salir de la sala son pocas las personas que no se han emocionado aunque sea un poquito con esta joya de Disney Pixar. ‘Coco’ nos introduce en la cultura mexicana de forma extraordinaria y con una música magnifica que nos acompañara durante todo el filme.

¿Quieres saber cuáles son las claves de ‘Coco’? ¿Por qué despierta tanta emoción entre publico y crítica?

Las claves de ‘Coco’: ¿Por qué todo el mundo llora con la película?

1. La importancia de la familia: Es uno de los pilares claves de la película donde se destaca la figura de la matriarca. Esa gran mujer que dirige el clan. El hombre sigue siendo imprescindible dentro de la unidad familiar pero aparece la figura de la madre. La mujer que toma las riendas de su vida. La abuela que nunca volvió a pedir explicaciones al marido que la abandonó junto a su hija y decidió ser independiente contra viento y marea. Todas esas mujeres valientes que dieron un paso adelante y se convirtieron en dueñas de su propio destino. Cada personaje femenino es único y de forma especialmente entrañable tenemos a Coco, sin olvidar que siempre podrás contar con toda la familia al completo.

Las claves de 'Coco'

2. La importancia de perseguir tus sueños: Lo vemos a través de Miguel, un niño de 13 años que se rebela contra la prohibición de tener contacto con la música hasta el punto de «pasar al otro lado» en el Día de Muertos para buscar la bendición de su bisabuelo músico y así poder dedicarse a lo que más le gusta… Ser un músico de éxito en el futuro.

Las claves de 'Coco'

3. La música: Clave y fundamental en esta historia. Música original compuesta por Michael Giacchino, también presenta canciones tradicionales mexicanas que aparecen en la película, aquí podemos destacar «La llorona» que pone los pelos de punta.

Como canción estrella tenemos “Recuérdame”, una melodía triste que puede desatar una tormenta de lágrimas con solo escuchar un par de acordes y que está nominada al Oscar por mejor canción.

4. Una historia de amor: No podía faltar, sus protagonistas son Imelda la cual es abandonada por su marido (o eso cree ella) y se convierte en una mujer fuerte e independiente y Héctor, un músico que supuestamente nunca regresó pero que luego descubriremos, quería a su mujer Imelda, y a su hija Coco por encima de todas las cosas. Al final ni la muerte podrá separarlos.

5. Te enseñan a no olvidar a tus seres queridos: A través del Día de Muertos, fiesta mexicana por excelencia mandan un mensaje muy claro y que toca la fibra sensible de todo el que lo vea, puesto que todos hemos sufrido la perdida de un ser querido. No olvidarlos nunca, porque mientras sigan en nuestro recuerdo y en nuestro corazón, de alguna manera seguirán con nosotros.

‘Coco’ refleja y nos sumerge en la cultura popular mexicana de una forma magistral y mágica y refleja el orgullo y amor por el país de una forma bella y con una delicadeza extraordinaria siempre acompañada de un toque de humor que arrancar risas entre los presentes.

‘Coco’ que también está nominada a mejor película animada es una maravilla del séptimo arte que ha superado a cualquiera de las películas de marca Pixar. Una cinta que te enamorará por sus colores, su viveza, sus chistes, por los personajes y su historia, por la melancolía… y sí, te hará llorar (si no es que no tienes corazón o es de piedra). Nunca olvidemos que recordar nos mantiene vivos, ya sea aquí o en el otro mundo.

Sobre Patricia L. Alburquerque

Madrileña graduada en periodismo. Aficionada al fútbol y la buena lectura. Mi super poder es cazar series sin descanso.

1 comentario

  1. es hermosamente conmoveroda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.