30+1 películas más esperadas de 2017

Las 30+1 películas más esperadas de 2017

Como la cuesta de enero está comenzando y los excesos gastronómicos no parece que vayan a impulsarte con ganas, hemos decidido echarte una mano con tu (suponemos) apretada agenda cinematográfica de 2017. Si en el vídeo que encontrarás sobre estas líneas te resumíamos (todo lo que pudimos -10 filmes se antojan insuficientes-) lo más importante que está por llegar de los grandes estudios (y que cuenta con fecha de estreno), despliega el siguiente artículo y encontrarás una ampliación ligeramente más jugosa. Nos hemos ido hasta las 31 películas para llevar a la práctica el proverbio y enseñarte a pescar, en un océano repleto de productos y embravecido por lo acontecido en los Globos de Oro.

En este viaje, surcando el universo fílmico que deviene, nosotros te acompañaremos para que ni tú te pierdas ni tus bártulos se extravíen. No obstante, una vez acabes de explorarlo, serás tú y sólo tú el responsable de las decisiones y caminos que tomes. No nos culpes por avisarte.

TUS PELÍCULAS PARA 2017

La La Land - Películas

‘LA LA LAND’ – DAMIEN CHAZELLE

¿Qué?

Después de asombrar a medio globo con la electrizante Whiplash, Damien Chazelle regresa con una nueva melodía en La La Land. Si en su primer producto sobre la ley sacrificio-recompensa el director apostó por las crudeza y disciplina, en este musical para idealistas románticos lo hace con el carácter del rompecorazones. En lo que llevamos de temporada, ha conseguido nada menos que 89 premios en el circuito. Además, cuenta con un pleno (7/7) en los Globos de Oro 2017. Y quedan los Oscar.

¿Quién?

Ryan Gosling, Emma Watson, sus miradas.

¿Cuándo?

Desde el 13 de enero podrás enamorarte, por enésima vez, de esos dos soñadores.

¿Por qué?

En los tiempos que corren, pocas cosas existen con una mayor capacidad para evadirte del mundo que un romance musical entre dos iconos del buen gusto (además de llevar impreso el sello de calidad de Chazelle -y todo su equipo-).

Vivir de noche - Películas

‘VIVIR DE NOCHE’ – BEN AFFLECK

¿Qué?

Otra película sobre gángsters en la Boston de los convulsos años 20. Otra película sobre un antihéroe que se hace a sí mismo en plena Ley Seca. Vivir de noche (escrita, dirigida y protagonizada por Ben Affleck) es la obra que Warner le ha permitido rodar a uno de sus astros más prolíficos, mientras prepara esa reedición de Batman que tantos disgustos le está proporcionando.

¿Quién?

Ben Affleck, Sienna Miller, Zoe Saldana, Elle Fanning, Brendan Gleeson, Chris Cooper.

¿Cuándo?

27 de enero.

¿Por qué?

Aunque se trata de una cinta acordada por contrato, quizá se convierta en la última película que marque el designio del polifacético cineasta. En otras palabras: antes de que su Caballero Oscuro le abra las puertas del cielo o le entierre para siempre. Pero, vamos, ¿a quién no le gusta ver un desfile de trajes caros, tiros a quemarropa y coñac añejo fluyendo por cada poro de los protagonistas?

Billy Lynn - Películas

‘BILLY LYNN’ – ANG LEE

¿Qué?

Pues nada menos que el regreso de Ang Lee a la gran pantalla, cuatro años después de componer una fábula preciosa, con varios planos para la Historia, que se dio en llamar La vida de Pi. Esta vez nos presenta la adaptación de la obra escrita por Ben Fountain, en la que se muestran las dos caras del jovencísimo héroe de guerra Billy Lynn. Su patrulla y él consiguen sobrevivir a una refriega en la guerra de Iraq para, seguidamente, volver a casa y protagonizar una gira promocional previa a su regreso al campo de batalla. Un drama bélico que, como acostumbra Lee, contará con una ración de dilemas existenciales y moralejas éticas.

¿Quién?

Joe Alwyn, Steve Martin, Kristen Stewart, Garret Hedlund, Vin Diesel (ya sabéis, Toretto se apunta a un bombardeo).

¿Cuándo?

27 de enero.

¿Por qué?

Billy Lynn será la primera película del (nuevo) hiperrealismo cinematográfico. Rodada en 120 fotogramas por segundo, debería ser la mejor experiencia del año en las salas de cine.

Múltiple - Películas

‘MÚLTIPLE’ – M. NIGHT SHYAMALAN

¿Qué?

M. Night Shyamalan tomó la decisión, durante el proceso de post-producción de La visita, de que su próxima película iba a ser un tour de force inaudito en la carrera de cualquier intérprete (James McAvoy fue el afortunado). En Múltiple (un thriller psicológico de manual) el actor que recordarás por encarnar a un jovencísimo Profesor Xavier en las últimas películas de X-Men, interpreta a Kevin, un tipo aparentemente normal que sufre un trastorno de personalidad severo: nada menos que 23 son los sujetos que viven dentro de su mente y salen, según las condiciones, a saludar. La crítica estadounidense ha dado su beneplácito, calificándola como una mezcla entre Hitchcock y las terapias de un psiquiatra con inclinación macabra.

¿Quién?

James McAvoy, Anya Taylor-Joy.

¿Cuándo?

27 de enero.

¿Por qué?

Son ¡23! papeles en uno. Ah, y quizá sea lo mejor de Shyamalan desde El sexto sentido.

Manchester frente al mar - Películas

‘MANCHESTER FRENTE AL MAR’ – KENNETH LONERGAN

¿Qué?

Un drama familiar con el pequeño de los Affleck en modo ‘también-merezco-un-Oscar’ -ya ha conseguido el Globo de Oro. En su tercera película, el cineasta Kenneth Lonergan (Tanto en Puedes contar conmigo como en Margaret exploró el sufrimiento y la responsabilidad ante la muerte) nos vuelve a proponer un dispositivo sensible, íntimo y emocional para que lloremos sin remordimientos. Porque, aunque sea ficción y Lee Chandler solo exista en nuestro recuerdo, siempre hay alguien que lo tiene más crudo que tú.

¿Quién?

Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Lucas Hedges.

¿Cuándo?

3 de febrero.

¿Por qué?

Por ser uno de los dramas más contundentes de la temporada, y para ver la mejor interpretación de Casey Affleck hasta la fecha.

La excepción a la regla - Películas

‘LA EXCEPCIÓN A LA REGLA’ – WARREN BEATTY

¿Qué?

¿Se acuerdan de aquella épica Rojos? ¿Y de esa ácida e inteligentísima Bulworth? Pues, bien, Warren Beatty, The Director, está de vuelta. Y parece que no ha cambiado nada. En el Hollywood de finales de los 50, un trabajador y una actriz, ambos bajo el amparo económico (y vital) del magnate Howard Hughes -adivinad quién le da vida-, se enamoran a contracorriente.

¿Quién?

Alden Ehrenreich (el joven Han Solo), Lily Collins, Warren Beatty, The Actor.

¿Cuándo?

3 de febrero.

¿Por qué?

Todo parece estar apuntalado como en los romances clásicos, donde el chófer (u hombre de clase media-baja) y una estrella en ciernes (o mujer de alta alcurnia) ocultan su flechazo del hombre para el que trabajan (o viejo rockero obsesionado con las normas y su estricto cumplimiento). Beatty, The Man, nunca decepciona.

LEGO Batman - Películas

‘LEGO BATMAN: LA PELÍCULA’ – CHRIS MCKAY

¿Qué?

Posiblemente, la mejor película sobre los gigantes de DC que se haya hecho hasta la fecha. Al menos, esa es la muy moderada responsabilidad que descansa sobre los hombros de Chris McKay. Si La LEGO película nos hablaba de ese héroe forjado sobre su normalidad, este spin-off con La Liga de la Justicia a pleno rendimiento quizá ahonde en la falsedad de los proclamados dioses del pueblo como solución a nuestros problemas.

¿Quién?

Un puñado de figuritas de LEGO dispuestas a hacernos olvidar que, meses después, llegarán los superhéroes en acción real.

¿Cuándo?

10 de febrero.

¿Por qué?

Nada debería salir mal en una cinta de animación protagonizada por Batman, Superman y Wonder Woman.

Moonlight - Películas

‘MOONLIGHT’ – BARRY JENKINS

¿Qué?

En menos de dos horas vivimos cómo Chiron, un joven de Miami, supera el drama de su infancia y crece alrededor de cárteles y narcotraficantes, mientras descubre su homosexualidad. A partir de la sencillez (nunca antes estuvo tan alejada de la simpleza), Barry Jenkins traza un mapa de personalidad que ataca a los estereotipos y nos aplica una inyección de moral y educación. Moonlight es un huracán íntimo con la piel de un melodrama.

¿Quién?

Mahershala Ali, Shariff Earp, Duan Senderson, Janelle Monáe.

¿Cuándo?

10 de febrero.

¿Por qué?

La competidora (a nivel dramático) de Manchester frente al mar. Una especie de Boyhood con vuelta de tuerca (de género y raza). El do de pecho de Mahershala Ali. La mejor película del año. En esas cuatro frases se resumen, a grandes rasgos, todos los comentarios que ha recibido Moonlight desde que se proyectó en los distintos festivales del planeta. 132 galardones, incluido un Globo de Oro, la avalan.

Jackie - Películas

‘JACKIE’ – PABLO LARRAÍN

¿Qué?

La segunda entrega de ese peculiar díptico biográfico que Pablo Larraín se ha encargado de elaborar y estrenar en el mismo año (circa 2017). Primero llegó Neruda. Meses después lo hace Jackie. Ambas películas comparten ese halo rebelde del director chileno por firmar anti-biopics. Es decir, alejarse de una narración monótona sobre una vida entera, pasando a centrar su interés en uno de los momentos clave que marcó el devenir de nuestros protagonistas. Sobre Jacqueline Kennedy nos relata los días posteriores al asesinato de su marido y por entonces Presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy. Sufrimiento, culpa y perdón.

¿Quién?

Natalie Portman. No creemos que vayas a prestarle atención a nadie más.

¿Cuándo?

17 de febrero.

¿Por qué?

Un drama de época basado en hechos reales, con Natalie Portman en el papel de una de las primeras damas más envidiadas de la Historia y un diseño artístico exquisito. ¿Necesitas algo más?

El fundador - Películas

‘EL FUNDADOR’ – JOHN LEE HANCOCK

¿Qué?

La verdadera historia detrás de McDonald’s, el gigante de la fast-food que habrás visitado con mayor frecuencia tras una noche de borrachera. O, mejor dicho, la comedia negra definitiva sobre Ray Kroc, el emprendedor de Illinois que alcanzó el éxito vendiendo las hamburguesas de los hermanos McDonald. John Lee Hancock -el hombre que hizo de Sandra Bullock un premio Oscar de carne y hueso en The Blind Side– examina en El fundador el proceso por el que Kroc fue conquistando la marca de unos hermanos californianos poco avezados para el arte de la mentira, hasta hacerla suya.

¿Quién?

Michael Keaton, Laura Dern, Nick Offerman, Linda Cardellini, Patrick Wilson.

¿Cuándo?

24 de febrero.

¿Por qué?

Por fin entenderás cómo llegó esa gigantesca ‘M’ amarilla a los rincones más inhóspitos de tu vecindario. Y sabrás, también, quién está detrás de que sus acciones, a día de hoy, fluctúen entre los 120 y los 125 dólares la unidad.

Fences - Películas

‘FENCES’ – DENZEL WASHINGTON

¿Qué?

Fences es la tercera incursión de Denzel Washington como director y protagonista, después de Antwone Fisher en 2002 y The Great Debaters en 2007 -dos películas basadas en historias reales. Esta vez, se trata de un drama familiar en el que Troy Maxson, padre afroamericano de los 50, trata de proteger a los suyos de los prejuicios raciales y un rosario de inclemencias vitales en la Norteamérica profunda (Pittsburgh, concretamente). No en vano, la película adapta la famosa obra teatral de August Wilson.

¿Quién?

Denzel Washington, Viola Davis.

¿Cuándo?

24 de febrero.

¿Por qué?

Siempre hay que darle una oportunidad al mejor actor de su generación. Más si comparte planos con la multipremiada Viola Davis en un melodrama con el racismo como piedra angular.

T2 Trainspotting - Películas

‘T2: TRAINSPOTTING’ – DANNY BOYLE

¿Qué?

Una de las segundas partes más esperadas en la Historia de la Humanidad. El grupo creado por el ácido escritor escocés Irvine Welsh (Trainspotting -original-, Porno -secuela- y Skagboys -precuela-) y llevado a la gran pantalla por Danny Boyle (afirmó hace unos meses que el guión de John Hodge no iba a ser demasiado fiel a la secuela literaria) regresan para contarnos cómo les fue después del lisérgico panorama que nos presentaron en sus años de juventud. Renton, Sick Boy, Begbie, Spud y compañía han madurado (o eso nos quieren hacer creer).

¿Quién?

Ewan McGregor, Kelly McDonald, Jonny Lee Miller, Robert Carlyle, Ewen Bremner.

¿Cuándo?

3 de marzo.

¿Por qué?

Basta con querer comprobar -como señala el primer adelanto- si, en esencia, sólo Sick Boy ha conseguido sobrevivir al paso de los años.

Logan - Películas

‘LOGAN’ – JAMES MANGOLD

¿Qué?

Podría ser la última película en la que disfrutemos de Hugh Jackman como Lobezno. La última vez que le veamos desplegando sus garras de adamantio. ¿Te lo imaginas? La lágrima está servida. Pero, tranquilo, porque Logan no sólo será la posible despedida de nuestro querido líder mutante, sino también la presentación de ese personaje (creado por Craig Kyle) que todavía no había sido trasladado de las viñetas de Mark Millar y Steve McNiven a la gran pantalla: Laura Kinney o, en su nomenclatura alquímica, X-23. Junto a un Profesor Xavier mermado por las múltiples batallas cerebrales que ha librado durante los últimos años, el Viejo Logan intentará proteger a su heredera de la organización liderada por Nathaniel Essex.

¿Quién?

Hugh Jackman, Patrick Stewart, Dafne Keen.

¿Cuándo?

3 de marzo.

¿Por qué?

Te lo repito. Podría ser la última vez que veas a Hugh Jackman rasgando carne humana con unas cuchillas infalibles.

Kong - Películas

‘KONG: LA ISLA CALAVERA’ – JORDAN VOGT-ROBERTS

¿Qué?

Remake de la archiconocida novela de Delos W. Lovelace (mérito atribuido a Edgar Wallace, encargado de la primera versión de guión para la película de 1933). Una vez más, encontraremos al heterogéneo grupo de exploradores y soldados inspeccionando e invadiendo los dominios de Kong en una recóndita isla del Pacífico, sin ellos saberlo. Con que sea igual de entretenida que la versión de Peter Jackson y Naomi Watts, nos vale. El desconocido Jordan Vogt-Roberts ha sido el elegido de Warner para llevar a cabo tamaña responsabilidad.

¿Quién?

Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L. Jackson, John Goodman, John C. Reilly, Toby Kebell.

¿Cuándo?

10 de marzo.

¿Por qué?

Uno de los motivos -el otro admite que la idea es volver sobre los pasos de la película original y ceñirse a la guerra de Vietnam– para pensar que esta cinta puede tratarse de algo diferente nos lo proporciona el título. Que los guionistas Max Borestein y John Gatins hayan decidido llamarla Kong: La isla calavera sólo puede significar una cosa: al fin, descubriremos los secretos de la tierra donde nos espera, agazapado por enésima vez, el gorila más grande que jamás hayan visto nuestros ojos.

La bella y la bestia - Películas

‘LA BELLA Y LA BESTIA’ – BILL CONDON

¿Qué?

Adaptación en acción real del clásico escrito por Jeanne-Marie Le prince de Beaumont y protagonizado por una bestia de la nobleza y su bellísima amada. Una de las fábulas más aclamadas de la Historia regresa a la gran pantalla con un diseño de vestuario delicioso y Emma Watson en su versión más encantadora (sí, por si lo estabas sospechando, puede ser aún más encantadora de lo que parece). Bill Condon, experto en dramas románticos entre distintas razas y especies después de su periplo por la saga Crepúsculo, dirige el remake con más canciones bonitas de la década.

¿Quién?

Emma Watson, un irreconocible Dan Stevens y mucho, mucho, mucho mobiliario animado.

¿Cuándo?

17 de marzo.

¿Por qué?

Alan Menken es el compositor musical de la cinta. Watson es la protagonista. Y nosotros debemos caer rendidos ante ella (si Condon se guarda en el bolsillo los diálogos made in teenager).

El Rey Arturo - Películas

‘REY ARTURO: LA LEYENDA DE EXCALIBUR’ – GUY RITCHIE

¿Qué?

Guy Ritchie nos presenta cómo un joven Arturo, líder de una pandilla que se mueve por Londonium como lo hacían los Fanucci por Little Italy, se convierte en la leyenda que consigue extraer la espada de Excalibur. Declarando, en suma, la guerra al tiránico rey Vortigern, quien destronó y asesinó a sus padres cuando él no levantaba más de dos palmos del suelo. Con la habitual retranca irónica que caracteriza al director de Lock & Stock, esta reedición del personaje literario se antoja como uno de los blockbusters más entretenidos del año.

¿Quién?

Charlie Hunnam y una fila de nobles caballeros.

¿Cuándo?

24 de marzo.

¿Por qué?

Un clásico de la talla de King Arthur en las manos de Ritchie puede darte, al menos, una buena ración de carcajadas y sablazos sin pretensiones.

El bar - Películas

‘EL BAR’ – ÁLEX DE LA IGLESIA

¿Qué?

Después de esa extraña parodia de nuestro tiempo que fue Mi gran noche, Álex de la Iglesia vuelve con El bar, un thriller que recuerda lejanamente a aquel soberbio cortometraje creado por Nacho Vigalondo, 7:35 de la mañana. Un hombre recibe un disparo en la cabeza cuando se dispone a salir de un bar. Nadie de los allí presentes se atreve a socorrerle, quedando atrapados en el interior del mismo. A partir de ese momento, los diálogos de Jorge Guerricaechevarría comenzarán a llenar el claustrofóbico ‘Amparo’ donde nuestros protagonistas estaban tomando, como siempre, un café solo.

¿Quién?

Blanca Suárez, Mario Casas, José Sacristán, Carmen Machi.

¿Cuándo?

24 de marzo.

¿Por qué?

La barba postiza de Casas y el ritmo afilado que nos muestra el tráiler son razones más que suficientes.

Ghost in the shell - Películas

‘GHOST IN THE SHELL’ – RUPERT SANDERS

¿Qué?

El mundo cyberpunk consagrado por la corporación Hanka Robotic está en mitad de una Guerra Fría. Grupos extremistas criminales se enfrentan entre sí, mientras grandes empresas y viles hackers se disputan el cetro de poder en el campo ciber-tecnológico, que sigue perteneciendo a HR. Mediando entre ambos conflictos se sitúa The Major (y la Sección 9, su equipo de operaciones), quien tratará de detener las pulsiones de los primeros; evitar el derrocamiento de los segundos; y garantizar la evolución de la sociedad al completo. Rupert Sanders dirige esta adaptación en acción real de las viñetas creadas por Masamune Shirow y, también, del anime dirigido por Mamoru Oshii en 1995.

¿Quién?

Scarlett Johansson en varias dimensiones, Takeshi Kitano, Juliette Binoche.

¿Cuándo?

31 de marzo.

¿Por qué?

Fue golpeada desde su inicio por la supuestamente errónea elección de una intérprete occidental para un papel asiático. Sin embargo, el tráiler nos presenta a una Scarlett híbrido (sí, sabemos que el personaje es mitad humano, mitad robot) entre su Lucy y un ente mayestático creado por CGI. Promete persecuciones, tiroteos, imágenes rupturistas y un entretenimiento de alto nivel.

Fast and Furious 8 - Películas

‘FAST & FURIOUS 8’ – F. GARY GRAY

¿Qué?

Llamada originalmente The Fate of the Furious (es decir, el sino de los furiosos) seguramente sea la película más destrozada por su tráiler que la Historia del Cine tenga registrada. F. Gary Gray dirige la octava entrega de una saga que ha ido transmutando su carácter automovilístico en un drama familiar, bélico, romántico y un sinfín de subgéneros sólo superados por el carisma de un hombre: Dominic Toretto.

¿Quién?

Charlize Theron, Vin Diesel, Dwayne Johnson, Michelle Rodriguez y el resto de la famiglia.

¿Cuándo?

La famiglia vivirá sus peores días a partir del 12 de abril.

¿Por qué?

La famiglia es lo único que te tiende la mano cuando estás en el suelo, y te baja a la tierra cuando llegas a lo más alto. Oh, y que aparece un maldito submarino.

Guardianes de la galaxia 2 - Películas

‘GUARDIANES DE LA GALAXIA: VOL. 2’ – JAMES GUNN

¿Qué?

Alguien ha pulsado el play y la Awesome Mixtape #2 ha comenzado a sonar. La segunda entrega protagonizada por ese grupo de antihéroes socarrones, comandados por Star-Lord, nos trae nuevas aventuras y misterios (recordemos que todo gira en torno a Peter Quill); la expansión del cosmos hacia zonas desconocidas; personajes recién salidos de las viñetas marvelitas; y un puñado de secuencias made in sitcom studios para hacernos disfrutar mientras las naves son derribadas y el espacio se llena de colores vivos. Guardianes de la Galaxia: Vol. 2, además, nos regala los primeros pasos de Baby Groot.

¿Quién?

Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Kurt Russell, Bradley Cooper, Vin Diesel.

¿Cuándo?

28 de abril.

¿Por qué?

Baby Groot gritando, furioso, y ese humor tontorrón que domina Pratt como si hubiera sido creado a medida.

Alien: Covenant - Películas

‘ALIEN: COVENANT’ – RIDLEY SCOTT

¿Qué?

Secuela de Prometheus, precuela de Alien, el octavo pasajero. El grupo de expedición capitaneado por la Teniente Daniels parte con rumbo a un planeta en las antípodas del universo. Al llegar descubren una suerte de paraíso abandonado que, sin embargo, resulta ser una zona hostil en la que sólo habita David, el sintético que sobrevivió al desastre de la expedición Prometheus. Ridley Scott, que nos dio a las Tenientes Ripley y, años más tarde, O’Neil, nos regala otro personaje femenino determinante y a años luz de lo que sus compañeros masculinos sólo podrían llegar a soñar con alcanzar.

¿Quién?

Michael Fassbender (x2), Katherine Waterston, Noomi Rapace.

¿Cuándo?

19 de mayo (USA).

¿Por qué?

La idea de base es recuperar la atmósfera de las películas originales (en palabras de Fassbender, «con un estilo artístico cercano a la vieja escuela»).

Wonder Woman - Películas

‘WONDER WOMAN’ – PATTY JENKINS

¿Qué?

Wonder Woman es la primera película que, dirigida por una mujer (Patty Jenkins), recibe más de 100 millones de dólares como presupuesto base. Narra los comienzos de Diane Price como princesa de las Amazonas; su evolución hasta convertirse en la guerrera que evitó un mayor desastre en la Primera Guerra Mundial; el romance que vive con su amado Steve Trevor; y, finalmente, el destino al que estaba atada desde su primer entrenamiento. La historia, escrita por Geoff Johns y Allan Heinberg, explora un mundo oscuro donde la Mujer Maravilla encenderá una tea de esperanza.

¿Quién?

Gal Gadot, Chris Pine, Elena Anaya, Robin Wright, David Thewlis.

¿Cuándo?

23 de junio.

¿Por qué?

Es el as en la manga del tándem Warner/DC, además de ser la primera película (de la nueva hornada) dedicada, ex profeso, a una superheroína. Nadie mejor que Wonder Woman para devolver el entusiasmo a los fans del cómic.

Spiderman: Homecoming - Películas

‘SPIDERMAN: HOMECOMING’ – JON WATTS

¿Qué?

La sexta película sobre nuestro amigo y vecino en lo que llevamos de siglo. Aunque esta vez (y bajo el subtítulo Homecoming = regreso a casa) lo hace desde una óptica mucho más abierta que su antecesoras. Precisamente, Jon Watts ha dirigido la cinta para conectarla directamente con el Universo Cinematográfico de Marvel (en el que ya hizo su presentación en sociedad con algo más que un cameo en Capitán América: Civil War). El Buitre, nuevo villano, se cierne sobre las calles de Queens y nuestro jovencísimo Spidey se ve en el brete de impedir que el malvado plan de su instantáneo enemigo resulte exitoso. Pero no estará sólo, ya que en su retaguardia siempre encontrará al dueño de Industrias Stark (al que ya hemos visto proveyendo a Peter Parker de unas exo-alas).

¿Quién?

Tom Holland, Michael Keaton, Robert Downey Jr., Zendaya, Donald Glover, Marisa Tomei.

¿Cuándo?

7 de julio.

¿Por qué?

Holland, gran aficionado a las artes marciales y la gimnasia imposible, parece haber construido un hombre araña mucho más espontáneo y desprejuiciado que el de sus compañeros Tobey Maguire y Andrew Garfield.

Dunkerque - Películas

‘DUNKERQUE’ – CHRISTOPHER NOLAN

¿Qué?

El director de Origen se sumerge ahora en la Segunda Guerra Mundial, concretamente en la evacuación de Dunkerque (Francia) ante el avance de las tropas nazis. Más de 300.000 vidas, numerosas embarcaciones y un único objetivo: salvarlas de una muerte segura. Una superproducción bélica que, a buen seguro, contará con notables raciones de épica y debates existenciales, y a la que Hans Zimmer -mano derecha de Christopher Nolan desde que el compositor David Julyan le entregase el testigo en Batman Begins– le entrega su talento.

¿Quién?

Tom Hardy, Cillian Murphy, Mark Rylance, Kenneth Branagh, James D’Arcy, Harry Styles.

¿Cuándo?

21 de julio.

¿Por qué?

Se trata de Christopher Nolan escribiendo y dirigiendo una película sobre el valor de la vida durante la Segunda Guerra Mundial. ¿De verdad hace falta que te digamos por qué es imprescindible en tu 2017?

La torre oscura - Películas

‘LA TORRE OSCURA’ – NIKOLAJ ARCEL

¿Qué?

Adaptación de la opus magna de Stephen King. Un joven pistolero que persigue a su destino.

¿Quién?

Idris Elba, Matthew McConaughey.

¿Cuándo?

4 de agosto.

¿Por qué?

Su calidad de western-fantástico (muy al estilo de Westworld) nos vale.

It - Películas

‘IT’ – ANDRÉS MUSCHIETTI

¿Qué?

Otra adaptación de Stephen King. Aunque no será la primera, ya que en 1990 Tommy Lee Wallace la llevó a la gran pantalla -obtuvo más pena que gloria-, con Richard Thomas encarnando al payaso más famoso de la literatura del siglo XX. Casi tres décadas más tarde, It ha vuelto para rasgar nuestras vestiduras y hacernos gritar de pavor.

¿Quién?

Bill Skarsgård disfrazado de payaso diabólico.

¿Cuándo?

8 de septiembre.

¿Por qué?

Desliza la ruleta del ratón (o tu dedo en el trackpad del portátil), observa la imagen, mírale a los ojos y admite que no puedes esperar para verle perpetrando crímenes.

Blade Runner 2049 - Películas

‘BLADE RUNNER 2049’ – DENIS VILLENEUVE

¿Qué?

Hablando de adaptaciones a la gran pantalla que no son las primeras. Denis Villeneuve (cineasta que se debate con Christopher Nolan el trono de Mejor Director con menos de 50 años) se atreve, después de volarte la cabeza adaptando la Teoría de Sapir-Whorf a los códigos del cine en La llegada, con esta secuela de Blade Runner. Situada 30 años después de los eventos narrados por Ridley Scott en los ochenta, la historia centra su foco de luz en K, un nuevo Deckard que además de encontrarse con el original, descubre una posible solución al caos planetario que impera en la sociedad. Clima, tensión, una ciudad fiel a Philip K. Dick (de quien es la obra en la que se basó Scott –¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?-) y la calidad de un artista cromático como Roger Deakins.

¿Quién?

Harrison Ford y Ryan Gosling.

¿Cuándo?

6 de octubre.

¿Por qué?

Si no te apetece disfrutar del cyberpunk que te propone Ghost In The Shell, esta puede ser una opción quizá un poco más intensa y satisfactoria.

Thor: Ragnarok - Películas

‘THOR: RAGNAROK’ – TAIKA WAITITI

¿Qué?

Si Spiderman: Homecoming es el competidor natural de Wonder Woman (en esa guerra abierta Marvel-DC), la tercera entrega sobre Thor es la elección del estudio de la Casa de las Ideas para compensar el mercado frente al estreno de La Liga de la Justicia. Se trata de una de las películas más importantes de la Fase 3 marvelita en la que estamos inmersos, ya que conectará con el universo de Doctor Strange y servirá de hilo conductor para las próximas películas de Los Vengadores.

¿Quién?

Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Cate Blanchett, Mark Ruffalo, Anthony Hopkins.

¿Cuándo?

27 de octubre.

¿Por qué?

De este relato superheroico pueden revelarse ciertas pistas que nos indiquen el camino que va a escoger la compañía para presentarnos a su clandestino Thanos. En suma, aparecerá el Hulk de la saga Planet Hulk.

La liga de la justicia - Películas

‘LA LIGA DE LA JUSTICIA’ – ZACK SNYDER

¿Qué?

La última oportunidad de Zack Snyder para redimirse de ese abigarrado producto que resultó ser Batman v. Superman. Aunando a todos los buques insignia de la editorial, el talentoso director de escenas a cámara lenta plasmará la unión de estos frente a una nueva amenaza exo-planetaria: Steppenwolf (el poderoso tío de Darkseid). Su objetivo será erradicar la mala praxis del villano y devolver la paz a un mundo que se enfrentará a un asalto de proporciones bíblicas.

¿Quién?

Ben Affleck, Jason Momoa, Gal Gadot, Ezra Miller, Henry Cavill.

¿Cuándo?

17 de noviembre.

¿Por qué?

Para entonces ya habremos visto de qué van Superman y Wonder Woman por cuenta propia. De modo que puede ser un gran escaparate para las películas de Batman, Aquaman, Cyborg o The Flash que están por llegar.

Coco - Películas

‘COCO’ – LEE UNKRICH Y ADRIAN MOLINA

¿Qué?

Miguel, un niño de 12 años al que le chifla tocar unos acordes en su guitarra, se verá envuelto en un viaje de tradiciones, costumbres y misterios seculares. Poco se sabe de Coco, mas si Lee Unkrich (co-director de las dos últimas entregas de Toy Story, y también de Buscando a Nemo y Monstruos S.A) es el encargado de llevar las riendas del proyecto estamos tranquilos.

¿Quién?

Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Renee Victor.

¿Cuándo?

1 de diciembre.

¿Por qué?

Creemos (muy) interesante para tu rutina que Pixar vaya a representar el Día de los Muertos, la globalmente conocida festividad mexicana.

BONUS TRACK

Star Wars 8 - Películas

‘STAR WARS: EPISODIO VIII’ – RIAN JOHNSON

¿Qué?

Después de vibrar con la historia de Rogue One, el Episodio VIII de la saga original se antoja como una de las peli-secuela más esperadas de 2017 (con permiso de Blade Runner 2049 y T2: Trainspotting). En plena huida de Kylo Ren y la Primera Orden, Rey, Finn y Luke Skywalker tratarán de restablecer el equilibrio de la fuerza reuniendo a todos los Jedi que queden sobre la Galaxia.

¿Quién?

Adam Driver, Daisy Ridley, Mark Hamill, Oscar Isaac, John Boyega.

¿Cuándo?

15 de diciembre.

¿Por qué?

Aunque no te interese, hazlo por Carrie Fisher.

Sobre Mario Álvarez de Luna

Periodista cultural | Crítico cinematográfico | Analista televisivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.