Debido a mi loca obsesión por la física cuántica y relativista en general y por las paradojas espaciotemporales en particular me he decido hacer un ranking de las 13 mejores películas de viajes en el tiempo desde mi particular perspectiva. Quiero dejar claro que no incluyo en el ranking películas de viajes en el tiempo que forman parte de grandes sagas cuyas historias no tratan en sí sobre viajes en el tiempo, como por ejemplo ‘Harry Potter y el Prisionero de Azkaban’, ‘X-Men: Días del futuro pasado’ o cualquiera de las sagas de ‘Star Trek’ o ‘Terminator’.
13. Frequency
Empezamos el ranking con una película en la que no hay viajes en el tiempo en sí, pero si hay alteraciones espaciotemporales. John (Jim Caviezel) está obsesionado con la muerte de su padre. Un día gracias a la aurora boreal consigue ponerse en contacto con su padre en el pasado a través de una radio e intentará por todos los medios posibles evitar que muera, lo cual podría conllevar a graves alteraciones en el presente. Una película bastante entretenida que contempla el amor padre-hijo a través del tiempo.
12. Atrapado en el tiempo (Groundhog Day)
También conocida por El día de la Marmota. Bill Murray y Andie MacDowell protagonizan esta película de viajes en el tiempo donde Phil (Bill Murray), el hombre del tiempo (meteorológico) queda atrapado en un bucle temporal, repitiendo una y otra vez el día que más odia, el Día de la Marmota. Esta comedia es un clásico que ha inspirado a muchísimas obras posteriores como algunas que mencionaremos más abajo, sin contar la infinidad de series y libros de fantasía y ciencia ficción que tienen capítulos homenajeando a esta película, sin ir más lejos ‘El Ministerio del Tiempo’.
11. Primer
Película independiente dirigida, escrita, producida y protagonizada por Shane Carruth. Primer contempla una paradoja temporal de lo más peculiar causada por unos científicos que consiguen desarrollar una maquina del tiempo, sin embargo la película se pierde en su propia narrativa dando lugar a un producto casi initeligible. Os reto a que veáis la película y resolváis el puzzle que plantea el director.
10. Prince Of Persia: Las arenas del tiempo
Esta superproducción de la Disney está basada en el clásico videojuego del mismo nombre. A pesar de las críticas, Prince Of Persia contempla los viajes en el tiempo desde un punto de vista fantástico y divertido. Aquí vemos a Jake Gyllenhaal en el papel de Dastan, un príncipe persa que encuentra una codiciada daga que le permite retroceder en el tiempo usando como combustible unas arenas mágicas. Película al estilo de ‘Piratas del Caribe’ recomendable para pasar la tarde en el sofá.
9. Código Fuente
Gyllenhaal vuelve a ponerse en la piel de un viajero del tiempo. Aquí participa en una misión especial del gobierno donde vive una y otra vez al puro estilo del Día de la Marmota una atentado terrorista en un tren con el fin de descubrir quien es el asesino. Además veremos toques de romance y demás. Una película de viajes en el tiempo también bastante recomendable.
8. Al filo del Mañana (Edge of Tomorrow)
Aquí vemos a Tom Cruise como un soldado algo caguetas pero a la vez orgulloso que nos recuerda a Mr. Satán y que es asignado para participar en una batalla contra una invasión de aliens invencibles. Cuando todo parece perdido para Cruise este entra en un bucle temporal (también al estilo del día de la marmota) que le permite corregir sus errores cada vez que muere. Película palomitera basada en un manga pero que en esencia tiene algo especial que la hace maravillosa y única, muy recomendable.
7. Regreso al Futuro (la trilogía completa)
Viajar en el tiempo mola más si lo haces en un DeLorean (o en una TARDIS). Los viajes en el tiempo de Marty McFly y Doc son ya un clásico y es que siempre tienen que estar corrigiendo los cambios en la linea temporal que ellos mismos provocan. Regreso al Futuro es otra de las obras que ha inspirado a muchísimas historias de viajes en el tiempo. Nuevos visionados de esta trilogía nunca están de más.
6. El Efecto Mariposa
Evan Treborn (Ashton Kutcher) es un joven con duros recuerdos de su infancia que consigue a través de su diario viajar al pasado y cambiar los sucesos, lo cual provoca terribles cambios en el presente. Una película muy original e intrigante con un toque desenfadado, que nos hace reflexionar sobre la popular frase «el aleteo de las alas de una mariposa puede provocar un Tsunami al otro lado del mundo«. A raíz de esta película salieron otras dos que carecen del potencial que tiene esta.
5. Coherence
Coherence es un magnifico puzzle cuyas piezas el espectador debe ir encajando conforme avanza la película. Ganadora del premio al mejor guion en Sitges en 2013. El paso de un cometa deja a un pueblo totalmente desorientado y una mujer denuncia que su marido no era realmente su marido, años después un cometa vuelve a pasar mientras unos amigos cenan y charlan de este suceso lo cual desencadena una serie de sucesos que aparentemente son incoherentes. No os quiero desvelar nada más del argumento, no es solo una película de viajes en el tiempo, hay más elementos paradójicos en ella que hará que te quiebres la cabeza.
4. Looper
Una de mis películas favoritas. Protagonizada por Joseph Gordon-Levitt y Bruce Willis, ambos en el papel de Joe en distintas épocas. Los viajes en el tiempo están prohibidos en el futuro, pero una organización criminal manda al pasado a sus victimas para que los Loopers, asesinos del pasado, acaben con ellas y así no dejar rastro. Cuando el Looper finaliza sus servicios recibe como último encargo eliminar a su «yo futuro» para cerrar el bucle (Loop), el problema surge cuando dicho Looper no asesina a su versión futura y no cierra el bucle. Una película muy interesante que explora el tema de las lineas temporales alternas hasta el punto de dolerte la cabeza.
3. Predestination
Y hablando de dolores de cabeza, Michael y Peter Spierig plantean una loca paradoja temporal protagonizada por Ethan Hawke y Sarah Snook, lo único que puedo deciros es que un agente del tiempo está intentando de detener a un terrorista que coloca bombas por todo el país, en uno de sus saltos en el tiempo conoce a un hombre que le cuenta una historia de lo más peculiar. En esta película se lleva el término ‘paradoja’ al extremo, sorprendente con cada giro de guion, no importa que en algún momento seas capaz de predecir los acontecimientos, los hechos y el puzzle que se plantea es en sí fascinante.
2. Donnie Darko
Volvemos con nuestro viajero del tiempo favorito, Jake Gyllenhaal. Pero nada que ver con ‘Prince Of Persia’ o ‘Código Fuente’, esta versión joven de Gyllenhaal es protagonista de una historia aún más paranoica que no deja de sorprendente con cada visionado. Esta película de viajes en el tiempo independiente de Richard Kelly fue ganadora en 2001 del premio al mejor guion en el Festival de Sitges. Si buscáis una historia loca de paradojas temporales esta es vuestra película.

1. Interstellar
A pesar de estar considerada como una película del género, ‘Interstellar‘ no trata los viajes en el tiempo en sí. Christopher Nolan quiso reflejar en esta película un viaje a otra galaxia de la manera más realista desde el punto de vista de la física y la astronomía, para eso tuvo la ayuda en todo momento de Kip Thorne, célebre teórico del campo de la física gravitacional y la astrofísica. Como he dicho esta película no trata los viajes en el tiempo porque según las teorías actuales no son posibles, pero si está demostrada la relatividad espaciotemporal. Algo que en nuestra vida cotidiana es imperceptible pero que a grandes escalas como la del universo es una realidad. Nolan explora toda esta teoría llevando las situaciones al extremo, mandando a sus protagonistas, Cooper (Mathew McConaughey) y Amelia (Anna Hathaway), a otra galaxia a través de un agujero de gusano y obligandoles a viajar cerca de un agujero negro, sufriendo las consecuencias de la relatividad que esto conlleva. Además se plantean conceptos especulativos basados en teorías cientificas como la quinta dimensión donde el tiempo deja de ser una constante. Es por este realismo el motivo por el que esta película entra en el ranking y además está en el primer lugar. Podemos contemplar la paradoja de los gemelos, aquí vista desde la perspectiva de un padre y su hija. Un film que cumple en todos los aspectos, como película de viajes en el tiempo (a pesar de no serlo) y como drama personal y trascendental.
Aquí os dejo un vídeo sobre los mayores viajeros del tiempo de cine y televisión.
¿Que no has visto 12 Monos? Pues ya estás tardando. Gracias por compartir el vídeo 🙂
Curioso ranking Sergio. Me apunto Código Fuente y Predestination para ver, parecen buenas opciones. Yo hubiera metido en la lista ’12 monos’ también, aunque todas no entran, claro está 😉
’12 monos’ no la vi, esa se me ha escapado 🙁 Código Fuente estaba chula y Predestination está muy muy bien. Espero que las disfrutes