Festival de Málaga 2016
Festival de Málaga 2016

Se acaba el MAF 2016, comienza el Festival de Málaga

Después de 20 días frenéticos y más de 170 actividades dedicadas al cine, se acaba el MAF 2016. Desde el pasado 31 de marzo hasta ayer 21 de abril, hemos disfrutado en Málaga de un itinerario alternativo cultural previo al 19 Festival de Málaga que se inaugura hoy con el pase de ‘Toro’, la película protagonizada por Mario Casas y dirigida por Kike Maíllo.

Aunque hubiera querido pasarme por más actividades, debido a compromisos personales y profesionales he asistido a algunas actividades solamente. Una pena, ya que la organización ha puesto toda la carne en el asador y han ofrecido una amalgama completa sobre todas las vertientes del cine.

Mi romance con el MAF 2016 empezó el 4 de abril con la emisión de la película ‘A cambio de nada’ de Daniel Guzmán en el FNAC. Una historia desgarradora sobre un joven que no tiene una estructura familiar estable, su entorno está intoxicado y su caída libre parece cerca. Magníficas interpretaciones y buen guion.

Ya el 8 de abril, me acerqué por el Espacio Cienfuegos para conocer la exposición titulada ‘Versión española: reinterpretación artística de la cinematografía española’, que recogía la visión personal de un grupo de artistas de diferentes palos de nuestro cine patrio.

Más tarde, el día 11 pude visionar en la cafetería Señor Lobo Café la película ‘Techo y comida’, a la cual tenía ganas porque está filmada en mi tierra, Jerez de la Frontera, y mostraba la realidad social de la misma. Una familia de madre e hijo que viven pendientes de un embargo y el posterior desalojo de la vivienda donde viven de alquiler; con todas las consecuencias sociales que ello conlleva. Una visión realista de la actualidad económica de nuestro país con una radiante Natalia de Molina y un buen director novel como Juan Miguel del Castillo.

Ya el 14 de abril cambiamos el registro y fuimos a conocer cuánto de ciencia cierta tenía la película ‘Interstellar’, una obra que fue aclamada por crítica y público el año pasado y que sería puesta a juicio en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga. El aforo rebasó las previsiones y la clase donde se organizó quedó aborratada de curiosos, estudiantes y profesores con ganas de saber las teorías especulativas detrás de la película de Christopher Nolan. ¿Los agujeros de gusano son posibles o son fantasías? ¿Qué pasa con los agujeros negros? ¿Se puede viajar en el tiempo? ¿Y en el espacio? Pues eso y mucho más quedó claro con un ponente magnífico que contrapuso su experiencia a las del asesor científico de la película, Kip Thorne. Actividad 100% interesante.

Y ya por último, tuvimos un encuentro sorpresa ayer en el Room Mate Lola con Natalia de Molina, la presentadora del 19 Festival de Málaga de cine español precisamente. Una actriz que se demostró cercana y que nos contó algunas curiosidades como que su padre no quería que se dedicara a las artes escénicas, que estaba deseando de adentrarse en algún proyecto televisivo y que seguía sintiendo esos nervios en el estómago cada vez que actuaba. Nos encandiló al grupo allí presente y nos dejó con ganas de más. Todo un acierto por la organización hacer «bajar» a las estrellas al suelo del espectador medio. Y más, con gente tan cercana como Natalia. ¡Chapeau!

Así ha sido mi circuito alternativo cultural las tres últimas semanas y ahora que se acaba el MAF 2016 y empieza el Festival de Málaga, nos tocará contar mucho sobre cine español y latinoamericano. No te lo pierdas, ¡te espero!

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.