Película Raw (Crudo)

Premio de la Crítica de la 27ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián 2016

Los Blogos de Oro siguen creciendo y ampliando su presencia en los mejores festivales de cine de España. En esta ocasión, un jurado compuesto por cinco miembros del jurado de los Blogos de Oro ha participado en la elección del primer Premio de la Crítica de la 27ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián 2016.

El ganador ha sido anunciado en rueda de prensa oficial este viernes 4 de noviembre por Mikel Peña de RavenHeart, en representación del jurado de la crítica, recayendo el Premio Blogos de Oro a la Mejor Película en «Crudo (Grave)». El jurado oficial de este nuevo premio ha estado formado por cinco medios integrantes de la asociación Premios de Cine Blogos de Oro: Arteuparte, A Txiflar,  Cine de Patio, El Contraplano y RavenHeart.

Raw, alternativamente titulada Grave, es una película franco-belga escrita y dirigida por Julia Ducournau. Durante su primer día el la Facultad, obligada durante una novatada, Justine come carne y poco a poco va descubriendo así su verdadera naturaleza que le lleva a entregarse a sus instintos caníbales.

Película Raw (Crudo)

Se proyectó en la sección Semaine de la Critique en Festival de Cannes 2016 donde ganó el Premio FIPRESCI. La película cuenta la historia de una joven vegetariana que se convierte en caníbal. Durante una proyección en el Festival Internacional de Toronto 2016 tuvieron que intervenir paramédicos debido a que dos personas se desmayaron por las escenas gráficas de la película.

El Premio del Público, principal galardón que se otorga en la Semana del Terror, ha sido para «Train to Busan» una frenética e impactante película coreana de zombies merecedora de este premio y que ha estado muy cerca de llevarse también nuestro Premio de la Crítica: Palmarés completo.

Premio de la Crítica de la 27ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián 2016

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.