I Festival Internacional de Cine y Educación de Madrid

I Festival Internacional de Cine y Educación de Madrid

Canal Historia patrocina Educacine, el I Festival Internacional de Cine y Educación de Madrid, que tendrá lugar entre el 20 y el 24 de enero de 2014 en el Cine Palafox y Cineteca (Matadero) de Madrid.

El canal proyectará en pantalla grande y como parte de la programación del festival, el lunes 20 a partir de las 10:00 horas, seis episodios de Big History, superproducción de HISTORIA estrenada a nivel mundial con gran éxito de audiencia.

“El caballo”, “El frío”, “El teléfono móvil”, “La vaca”, “Los meteoritos” y “Las Mega Estructuras” serán los episodios que compondrán esta proyección y que, como el resto de la serie, descubren desde una perspectiva científica, las estrechas y curiosas relaciones que existen entre elementos tan cotidianos como el frío o los animales con acontecimientos significativos de la Historia.

La programación del festival se compone, además, de 19 películas, 8 de ellas inéditas en España, a las que se podrá acceder con la compra de entradas a un precio reducido de 3,50 euros a través de Ticketea (https://www.ticketea.com/festival-educacine/).

Los profesores y sus respectivas clases pueden asistir, de forma gratuita, a las proyecciones organizadas mediante un sistema de reserva previa.  Las entradas para las proyecciones ya están disponibles en Ticketea.com con precios populares (3,50 euros)

¿Qué es Educacine?

Es una iniciativa surgida de la alianza de la web cinematográfica decine21.com y el periódico de información educativa Magisterio (grupo SIENA), pretende ser un punto de partida para favorecer toda una serie de actividades relacionadas con el mundo de la educación y de la enseñanza, recurriendo a las películas.

Educacine, I Festival Internacional de Cine y Educación de Madrid, tiene como meta crear puentes útiles entre el mundo del cine y el de la educación. A través de él, se busca dar un vuelco al modo en que están presentes las películas en las aulas, de modo que la oferta cinematográfica con contenidos y valores sea más accesible para los alumnos.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.