La película de animación ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, dirigida por Salvador Simó, ha sido elegida como ganadora Premio Feroz Puerta Oscura a la mejor película en competición en la sección oficial del Festival de Málaga Cine en Español, uno de los premios más importantes entre los Ganadores del Festival de Málaga 2019. El galardón, otorgado por los periodistas miembros de la Asociación de Informadores Cinematográficos (AICE, un grupo plural de más de 230 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país) acreditados en el certamen malagueño, entre ellos nuestro medio.
‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ recrea la historia del rodaje de ‘Las Hurdes, tierra sin pan’, el mítico documental que Luis Buñuel rodó en tierras extremeñas en 1932. El guion de Eligio Moreno y el propio Salvador Simó parte de la novela gráfica homónima de Fermín Solís. La cinta está producida por Manuel Cristóbal, José María Fernández de Vega, Bruno Félix, Fenme Wolting y Álex Cervantes. También ganó el premio otorgado por el jurado formado por Carmen Lorenzo, David Sánchez y José Antonio Díaz miembros de la Asociación de Escritoras y Escritores de Cine de Andalucía (ASECAN) otorga el Premio ASECAN Ópera Prima.
El Jurado Joven de la Sección Oficial de Largometrajes, integrado por Miguel Ángel Sau, Rosa González, Inmaculada Moreno, José Manuel Medina y Álvaro López, otorga el premio a ‘Els dies qui vindran’ (Los días que vendrán), de Carlos Marques-Marcet. También recayó en esta película el premio de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación, quiénes otorgan el Premio SIGNIS.
Otros ganadores del Festival de Málaga 2019 en largometrajes
El Jurado Escuelas de Cine, integrado por Ruth de Frutos, Lola Aranda, Teodoro Martínez, Ulises Fernández, Paula Bello, Álvaro Jesús Romero, Carmen Rengel, Alicia Robles y Guillermo Villalobos, otorga el premio a la película ‘Bayoneta’, de Kyzza Terrazas.
Premio Movistar+ a la mejor película de Zonazine a ‘La filla d’algú’ (La hija de alguien), de Marcel Alcántara, Júlia De Paz Solvas, Sara Fantova, Guillem Gallego, Celia Giraldo, Alejandro Marín, Valentin Moulias, Gerard Vidal, Pol Vidal, Enric VilageliuyCarlos Villafaina.
Ganadores del Festival de Málaga 2019: sección oficial de cortometrajes de ficción
El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes de Ficción, integrado por Begoña Soto, Rocío Huertas y Jorge Naranjo, otorga los siguientes premios:
- Biznaga de plata al mejor cortometraje de ficción , dotado con 3.000 euros, a ‘Benidorm 2017’, de Claudia Costafreda.
- Biznaga de plata a la mejor dirección a Eva Saiz por ‘Mujer sin hijo’.
- Biznaga de plata a la mejor actriz ex aequo a Elena Martín por ‘Suc de síndria‘, y a Yolanda Ramos por ‘Benidorm 2017’.
- Biznaga de plata al mejor actor a Berner Maynés por ‘Después también’.
Ganadores del Festival de Málaga 2019: sección oficial de cortometrajes de Zonazine
El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes de Animación (Animazine), integrado por Begoña Soto, Rocío Huertas y Jorge Naranjo, otorga la Biznaga de Playa al Mejor Cortometraje, dotado con 3.000 euros, a ‘Viacruxis’, de Ignasi López. Una vez realizado el recuento de votos del público asistente a las proyecciones de esta sección, el Premio del Público al mejor cortometraje Animazine es para ‘La noria’, de Carlos Baena.
Ganadores del Festival de Málaga 2019: sección oficial de cortometrajes Málaga
El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes Málaga, integrado por Begoña Soto, Rocío Huertas y Jorge Naranjo, otorga los siguientes premios: el Premio al Mejor cortometraje de ficción, dotado con 1.000 euros, a ‘Nacho no conduce’, de Alejandro Marín. El Premio al Mejor cortometraje documental de animación o experimentación, dotado con 1.000 euros, a ‘Victoria’, de Alejandra Perea Martín. Y el Premio del Público fue a ‘Imborrables’, de Chiky Manzanares.
Amaia Salamanca y José Lamuño reciben el Premio Maribel Yébenes
La actriz Amaia Salamanca y el actor José Lamuño han sido reconocidos con el Premio Maribel Yébenes Mejor Look del Festival de Málaga en la vigésimo segunda edición del certamen de cine español. El Instituto de Belleza y Medicina Estética Maribel Yébenes y el Festival de Málaga Cine enEspañol se han unido para potenciar y reconocer el estilo y la belleza en la alfombra roja del evento cinematográfico, con la creación de este galardón. De este modo, según ha deliberado el jurado del premio, Salamanca y Lamuño representan los valores de belleza relacionados con la histórica casa de estética, como son la naturalidad, la elegancia, la personalidad y el buen gusto.
Clínicas Benzaquén clausura el 22 Festival de Málaga
Para cerrar este fabuloso 22 Festival de Málaga Cine en español, Clínicas Benzaquén celebró el pasado sábado por la noche en las instalaciones del Hotel Marriott AC Málaga Palacio su “Beauty cóctel”, contando con la cantante Nuria Fergó, el actor Antonio Velázquez, la joven actriz Carlota Boza, la modelo internacional Farah Farabian o la influencer Conchy Copé. La música en directo tampoco faltó al cóctel que se prolongó hasta bien entrada la madrugada. Una noche llena del glamour del cine en la que no faltaron los cócteles exclusivos de colágeno y vitaminas del Dr. Benzaquén.
Las Clínicas Benzaquén –con presencia en Málaga, Marbella y Madrid- son referencia gracias a los resultados naturales que consiguen en sus pacientes, pues una de sus señas de identidad es respetar la armonía de las formas para evitar resultados artificiales. Como explica el Dr. Abraham Benzaquén, director médico de las clínicas, “un buen tratamiento es aquel que te hace lucir estupendamente sin que nadie llegue a notar que has pasado por la consulta. Ahí está la clave: mejorar sin transformar”.
El Dr. Benzaquén apunta que una de las partes de nuestro cuerpo que más refleja el paso del tiempo es la cara. Cabe destacar que el envejecimiento facial, cuyos signos comienzan a aparecer generalmente hacia los 35 años de edad, puede paliarse de forma controlada modificando hábitos concretos de nuestro estilo de vida y con sencillas técnicas antiaging. Por ello, Clínicas Benzaquén dispone de lo último en tecnología médica para conseguir los mejores resultados y, lo más importante, de óptimos conocimientos para lograr un buen rendimiento, pues conciben el rostro como un todo. “Se trata de mejorar pequeños matices para que el paciente, cuando se mire en el espejo por las mañanas, se encuentre cómodo con su aspecto”, apunta el doctor, quien añade que “existen técnicas que no necesitan de anestesia y cuyos efectos son visibles de forma inmediata. Por ejemplo, con respecto al descolgamiento, una estupenda opción son los hilos de poliláctico de tracción mecánica, que generan un levantamiento de la zona en la que se aplica, respetando escrupulosamente las facciones y la expresividad. Con ellos, el paciente luce un pómulo bonito y un contorno facial ovalado, base esencial de la juventud”.
Actualmente, las clínicas de Málaga, Marbella y Madrid disponen de una extensa carta de tratamientos, desde la estética genital hasta la cirugía estética, plástica y reparadora, pasando por la voluminización de gemelos y glúteos, tratamientos para la alopecia…etc. También son expertos en eliminar las varices sin emplear ningún tipo de cirugía y, a nivel corporal, cuentan con una nutrida gama de tratamientos de última generación destinados a esculpir el cuerpo para sacar lo mejor de él.