dia rtva festival cine europeo sevilla

El día RTVA en el “Festival de Cine Europeo” de Sevilla

Radio Televisión de Andalucía (RTVA) celebra este lunes, 11 de noviembre, su día especial en la X Edición de “Sevilla Festival de Cine Europeo” (SFCE), que se celebra del 8 al 16 de noviembre en la capital hispalense, muestra cultural con la que colabora desde su creación.

Un año más, la importancia de Canal Sur Televisión en el panorama audiovisual andaluz se pone de manifiesto a través de su activa presencia en el certamen, que proyectará un total de ocho títulos participados por la Agencia Pública Empresarial durante toda la semana. El Día de RTVA en el Festival culminará este lunes, a las 21:00 horas, con la entrega del Premio RTVA a la Trayectoria Profesional, a la que seguirá la proyección del largometraje de ficción “La Rueda”, participado por la cadena pública.

El galardón recae este año en la realizadora cordobesa Josefina Molina, que recibirá el premio de manos de Joaquín Durán, subdirector general de la Agencia Pública Empresarial RTVA, en el transcurso de una ceremonia que se celebrará en el Teatro Lope de Vega de Sevilla a las 21:00 horas. La distinción coincide con el 40º aniversario de la primera película de esta directora, “Vera, un cuento cruel”. RTVA ha considerado, a la hora de conceder este galardón, su trabajo continuado y su dedicación al mundo del cine, el teatro y la televisión, además de sus éxitos como escritora.

Cabe destacar la participación de RTVA en títulos como “Triana pura y pura” o “El caso Rocío”, trabajos documentales sobre la Memoria Histórica reciente, o la cinta de ficción “La Rueda”, basada en experiencias personales de Proyecto Hombre, ONG que ofrece soluciones en materia de tratamiento y rehabilitación de las drogodependencias y otras adicciones, y que recibirá los ingresos obtenidos por la venta de entradas para su proyección en el Teatro Lope de Vega.

Es reseñable, además, la proyección del largometraje “Guadalquivir”, cine monumental narrado por Estrella Morente. Completan la presencia de Canal Sur en el festival el largometraje de ficción “La memoria de los olivos”, la película para televisión “Cenizas” y las películas documentales “El caso Rocío”, “El rayo” y “El desorden de los sentidos”.

Para saber el calendario de actividades, pincha en el siguiente enlace

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.