Diez webseries internacionales compiten en Fuengirola Web Fest, una sección competitiva dedicada a la promoción de contenidos de formato digital seriados y series web internacionales del VI Festival Internacional de Cine de Fuengirola del 8 al 16 de septiembre.
Los títulos que formarán la sección y que competirán por los premios son ‘Entertainment’ (T2), de David Sainz (España, 2016); »Ana, de Güido Simonetti (Argentina, 2016); ‘Shakespeare Republic’ (T2), de Sally MacLean (Australia, 2017); ‘God´s 17’, de Nir Shelter (Australia, 2016); ‘Noche de paz’, de Pedro Levati (Argentina, 2016); ‘Seraphin’, de Jared Pelletier (Francia/Canadá, 2016); ‘Yes, No, Maybe’, de Mads Rosenkrantz (Dinamarca, 2017); ‘El partido’ (T2), de Álex Rodrigo (España); ‘1Life’, de Daniel Ward (Reino Unido, 2017), y ‘Subway, The Series’, de Veronica Dang (Estados Unidos, 2016). Fuera de concurso participarán, además, la webmovie española ‘Fogueo’, de David Sainz.
La mayoría de las webseries llega al FWF avalada con importantes premios internacionales, como ‘Subway’ (Mejor Serie de Comedia en Los Ángeles Web Fest) o ‘Shakespeare Republic’ (Mejor Serie del Golden Eagle Festival). Las dos españolas, ‘Entertainment’ y ‘El partido’ forman parte de la programación de Flooxer, mientras otras se estrenarán en Fuengirola, dado que ‘Yes, no, maybe’, Seraphin y ‘1Life’ aún no han sido vistas en ninguna plataforma digital.
La webserie ‘Ana’ destaca por ser la primera interactiva que se produce en el mundo: cada capítulo tiene dos posibles finales y es el espectador quien elige el destino de los personajes. A su vez, ‘Shakespeare Republic’ ha llamado la atención de la crítica por adapta sonetos originales del escritor británico a situaciones cotidianas de la época actual, mientras ‘1Life’ y ‘Yes, No, Maybe’ basan sus argumentos en las aplicaciones móviles y el efecto que causa su uso en las personas.