El 26º Festival de Cine de Madrid se pone en marcha. Los proyectores ya están en marcha para que estos trece días de festival resulten inolvidables: En total, 95 pases de entrada libre (excepto en Cine Doré) con 205 obras de ficción, documental, animación y experimental de 36 nacionalidades y para todos los públicos, que podrán verse entre el 12 y el 24 de octubre en diez sedes, donde se detalla la forma de acceder a las entradas y a la taquilla: Cineteca, Sala Berlanga, Artistic Metropol, Cine Doré, Academia de Cine, C.C. Conde Duque, Campus Fuenlabrada URJC, Facultad CCINF Universidad UCM, Escuela EFTI y Escuela ECAM.
Las obras y autores seleccionados en las ocho secciones a competición optarán a 21 premios que se entregarán en la ceremonia de clausura el domingo 22 en la Sala Azcona de Cineteca, tras las deliberaciones de nuestros Jurados y las votaciones del público. Los largometrajes y cortometrajes de la Sección Oficial Nacional ya saben que tendrán un pago económico en concepto de derechos de exhibición, 100€ para cortos y 300€ para largos, con la intención desde la PNR de distribuir más justamente los recursos disponibles entre los autores ya seleccionados y apoyar así sus futuras obras.Además, el ganador del Primer Premio al Mejor Cortometraje optará a inscribirse como candidato a Mejor Cortometraje en los Premios Goya ®.
El 26º Festival de Cine de Madrid se pone en marcha además con nueve secciones paralelas para disfrutar de atractivas propuestas. El festival consolida su amplia presencia en el ámbito educativo con 16 sesiones destinadas a la formación de autores y espectadores. Por un lado, en el Campus Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, por otro, en las escuelas EFTI y ECAM, centros encargados de formar a futuros cineastas, acercándoles el talento de tantos otros de una manera fácil, práctica y enriquecedora.
Largometrajes en el Campus URJC
La URJC acogerá durante 6 pases matinales la exhibición al completo de la Sección Oficial Nacional Largometraje en el Salón de Actos del Edificio Gestión del Campus Fuenlabrada, dirigido a alumnos universitarios y abierto al público, con la presencia de los autores para un coloquio posterior de los alumnos con estos. Además, los alumnos participantes conformarán un Jurado Joven URJC que decidirá una Mención Especial al Mejor Largometraje Nacional.
Ganadores en la ECAM
Por tercer año ECAM, Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, participa en nuestro festival ofreciendo a sus alumnos y al público en general una sesión especial el martes 24 a las 15h30 con una selección de los cortometrajes galardonados el domingo 22 en nuestra Gala de Clausura, en la que los asistentes podrán debatir con los autores premiados en un coloquio posterior. A su vez, la escuela participa a través de un Jurado Joven ECAM formado por tres de sus alumnos que otorgarán una Mención Especial al Mejor Cortometraje y a través de una generosa dotación al Primer Premio al Mejor Cortometraje.
El 26º Festival de Cine de Madrid se pone en marcha