Lars Von Trier es un cineasta danés rodeado de polémica desde siempre. Sus películas, con un indiscutible sello personal y una creatividad a raudales, tienden a tener una carga erótica bastante alta y algunas de ellas han provocado que hasta sean emitidas en cines X directamente.
La historia de este director se remonta a sus orígenes, con la creación del movimiento Dogma95, que agrupaba a Von Trier y a Thomas Vinterberg. Las reglas básicas fueron gacer cine basado en valores tradicionales de historia, actuación y tema, y excluyendo el uso de elaborado efectos especiales o tecnología.
El objetivo del colectivo Dogma era purificar el cine rechazando costosos y espectaculares efectos especiales, modificaciones de post-producción y otros trucos técnicos. Los cineastas se concentraron en la historia y la interpretación de los actores. Ellos creen que este enfoque mejor puede atraer a la audiencia, ya que no están alienados o distraídos por la sobreproducción.
Las reglas más importantes de este movimiento eran las localizaciones reales (prohibición de decorar o crear un «set»), el sonido no podía ser mezclado separadamente de las imágenes y se rodaría cámara en mano. Unas reglas hechas bajo un decálogo que debido a su rigidez acabarían dando al traste con el modelo.
La primera de las películas Dogma (Dogma #1) fue la película (1998) La celebración de Vinterberg. Fue aclamada por la crítica y ganó un Premio del Jurado en el Festival de Cannes ese año.
Después de esto llegarían más de 30 títulos nuevos, pero el incumplimiento de su propio decálogo y la inexistencia de una institución o empresa que valorara que films cumplían las reglas, acabó dejando el movimiento en algo residual, aunque el movimieno pasará a su historia por ser un arte experimental que tuvo muy buena acogida en sus primeros años. Una de las películas que levantó más ampollas fue ‘Fuckland‘, una creación clandestina bajo la loca premisa de recuperar las Malvinas por parte argentina a través de hombre que quería embarazar a todas las mujeres inglesas de la isla.
Pero la experimentación del cineasta no quedó ahí, ya que el erotismo de Lars Von Trier como seña de identidad ha sido la base de su carrera. Su primer éxito vendría de la mano de ‘Breaking the Waves’, que habla del sacrificio sexual de una mujer en un matrimonio fallido y que sería el inicio de una trilogía. Von Trier recibió el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Cannes, catapultando así al director danés.
Tras acabar la trilogía, en 2009 presente ‘Antichrist’, una película que levantó muchísimas ampollas en la comunidad religiosa y protagonizada por Willen Defoe. El prólogo fue filmado con estrellas del porno como dobles del cuerpo de los protagonistas. Además, se ve penetración real. Nada comparado al tercer acto que muestra un clítoris cortado con tijeras y eyaculación de sangre.Ya en el último lustro, Lars Von Trier empezó a ser más conocido por el público general, pues sus películas empezaron a ser más ruidosas a nivel comercial. Este auge del director en popularidad comenzó con ‘Melancholia’ en 2011. Su protagonista, Kirsten Dunst fue galardonada con el premio a mejor actriz, lo que le valió de nuevo al director para estar en primera plana a nivel mundial.
Después del drama psicológico, nos presentaría una película que le haría estar en primera línea mundial ‘Nymphomaniac’, una película que abarca el despertar sexual de una mujer, en el amplio sentido del mismo. En la película veremos multitud de momentos con una alta carga sexual: el uso de los juguetes eróticos, tríos, sexo salvaje, maratón de masturbaciones…y muchas estrellas detrás del proyecto como Charlotte Gainsbourg, Stacey Martin, Stellan Skarsgard, Jamie Bell, Christian Slater, Willem Dafoe, Uma Thurman, Connie Nielsen, Udo Kier y Shia LaBeouf
El segundo tráiler de ‘Nymphomaniac’ subió aún más la temperatura y se atrevió a mostrar el uso del bondage de forma natural. Última película del erotismo de Lars Von Trier como seña de identidad, que esperamos ver en su próxima película del 2018: ‘The House That Jack Built’ y que nos hablará de un asesino en serie.