Tras haber embaucado a más de dos millones de espectadores en Francia, el pasado viernes aterrizaba ‘Retour chez ma mère’ (Vuelta a casa de mi madre), de Éric Lavaine a España. Una comedia social, como él mismo define, que no evita el lado más problemático de las relaciones familiares. Un mundo de claroscuros, de momentos difíciles, de definición personal, porque las relaciones con la familia son algo inherente a las personas, a todos nosotros, son historias universales que necesitan ser contadas.
Éric Lavaine nos recibió en Madrid para hablarnos de su cine, de su última película ‘Retour chez ma mère’ y de la impronta que le ha dado basándose en historias muy cercanas a él, tanto que la mujer protagonista toma el nombre de su madre. Un director con las ideas muy claras y que quería contar una historia con mucha realidad social.
En ‘Retour chez ma mère’ vemos un prototipo de la familia francesa, ¿cómo has concebido la idea de la película?
La idea de la película viene porque me es muy familiar, ya que un amigo ha vivido esta situación, más o menos. Él es arquitecto y se quedó sin dinero, y tuvo que volver a casa de sus padres. Así, pensé que era una situación que te daba para contar una historia necesaria y hablar de la familia. Podría haber recurrido a hablar de los amigos, pero preferí centrar ‘Retour chez ma mère’ en la familia. En este caso, la historia se centra en una mujer, Alexandra, que vuelve a casa de su madre
En Francia, este tipo de historia es más común de lo que pensamos, ya que hay más de 400.000 personas que viven esa situación todos los años.
Esto es una realidad en Francia, pero podemos hablar de una realidad mundial. Creo que también esto ocurre en España. Por ejemplo, en mi país los jóvenes salen de casa cuando son muy jóvenes, pero con el tiempo son muchos los casos como el que contamos que debido a un divorcio, al desempleo, bancarrota…deben regresar a casa de sus padres. En Francia, con esta crisis que está durando tanto tiempo, estamos viendo algunas de las consecuencias económicas de todo esto, como en España y en Portugal.
El cine de Éric Lavaine, ¿podemos decir que tiene un fuerte carácter social?
Bueno, podemos decir que es principalmente comedia, pero la base sí es cierto que son temas sociales. A mí me gusta mucho contar circunstancias personales y que vemos claramente en esta mi última película. Creo que es importante hablar de ciertos temas desde la comedia, de situaciones de las que nos podamos reir, sin dejar a un lado la dura realidad.
¿Dónde está el límite de la comedia? ¿Dónde está la raya entre el cine más hilarante y el humor más fino?
El límite…hay una expresión en mi país que dice «on peut rire de tout» (nos podemos reir de todo). Evidentemente, no estoy del todo de acuerdo. Nos podemos reir de muchas cosas, pero hay temas que yo no podría hacer. Por ejemplo, una película como ‘La vitaè bella’ de Roberto Benigni no podría hacerla. La situación es bastante horrible, así que yo delimito los temas a tratar en mi cine. Así, hay muchas situaciones dramática de las que podemos sacar una sonrisa y divertirnos, por eso es bueno analizarlas individualmente.
En ‘Retour chez ma mère’ podemos ver ese límite que nos hablas, porque los personajes están muy contenidos en el género, con una mezcla de momentos dramáticos y cómicos muy bien medidos. ¿Cómo has desarrollado unos personajes tan duales?
En nuestra propia vida personal, todos pasamos por momentos tristes y momentos alegres. Una cosa que aprecio mucho del personaje de Stephanie es que ella está enfadada, divorciada, pasando un mal momento en general y aunque su situación es muy desagradable, ella tiene una sonrisa para su hijo.
Un elemento que me parece interesante es la situación de la madre, porque a pesar de que la película nos cuenta la situación de un adulto que vuelve a sus orígenes, el personaje de Jacqueline nos demuestra que las personas mayores tienen mucho que contarnos. Y, que a pesar de que ella piense en sus hijos, también quiere seguir viviendo su vida a pesar de la edad social.
Exactamente, hay muchas cosas atractivas en este personaje. De hecho, Jacqueline es el nombre de mi madre, que cuando nos reunimos se pasa una semana encerrada en la cocina y es un acto de amor increíble. Pero, mis hijos por muchas cosas que haga, hay veces que no me han agradecido algo. Es un acto generacional, hay mucha diferencia de una generación a otra y que intento mostrar en la película. Y muchas veces, tanto los hijos como los nietos nos hemos olvidado que las personas mayores pueden vivir plenamente una sexualidad viva y una vida sentimental. Además, a pesar de que tenga dificultades en adaptarse a hacer ciertas tareas tecnológicas como usar el teléfono o Internet, si tiene ese carácter moderno de poder decir, «me gustan los hombre, quiero poder rehacer mi vida«. Y el mensaje más importante que ella trasmite es que «soy feliz, si tú me amas, tienes que aceptarme». Y todo eso lucha contra la moral, la religión…y que consiste en aceptar a las personas por lo que son. Si yo amo a mis hijos, tengo que aceptar sus decisiones.
Es ese el mensaje principal de la película, «el amor está por encima de todas las cosas»
Sí, absolutamente.
Aquí en España, la tendencia de los últimos años es contar historias más oscuras, policíacas, thrillers. En Francia, sin embargo, la comedia abunda en todas sus vertientes y con un fuerte componente local. ¿Hay alguna diferencia notable de saber por qué en dos países tan parecidos el cine es tan diferente para Éric Lavaine?
El cine estadounidense está presente en todos los lugares del mundo y en Francia alcanza una cuota de pantalla del 50%. El cine francés en mi país llega a una cuota del cuarenta por ciento y el 10% restante está muy dividido. Los franceses tienen un gusto especial por la comedia y este año las tres o cuatro primeras películas francesas a nivel recaudación son comedias. A nosotros nos gusta reírnos en el cine juntos y aunque éste tipo de cine es menos espectacular que ‘Star Wars‘, el cine es una comunión entre la película y los espectadores, como el fútbol, por poner un ejemplo.
Tráiler de ‘Retour chez ma mère’ (Éric Lavaine)
Muchas gracias a Éric Lavaine por atendernos y desde el pasado viernes se puede ver su nueva película ‘Retour chez ma mère’ (Vuelta a casa de mi madre) en muchas salas de España. Una comedia fresca y que nos cuenta una realidad bastante cercana.