
X Men Días del pasado futuro: crítica
Bryan Singer vuelve a la franquicia que él mismo impulsara como la más rentable de MARVEL y se lo agradecemos. Para ello, el director contó con numerosos actores que ya han participado en la franquicia. Entre ellos están Hugh Jackman, Halle Berry, Ian McKellen, Patrick Stewart, Anna Paquin, Shawn Ashmore, Ellen Page, Daniel Cudmore, Michael Fassbender, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence y James McAvoy. También se incorporarán a la saga los actores Peter Dinklage, Adan Canto, Omar Sy, Fan Bingbing, Booboo Stewart y Evan Peters. E incluso regresan viejos personajes como James Marsden y Famke Janssen a sus respectivos papeles.
Así, los mutantes superan el desastroso último estreno en pantalla de Lobezno Inmortal y nos adentran a una reinvención de la historia desde muchos ángulos, aunque la adaptación se base ahora en unos cómics de los ochenta que aunque tengan solamente elementos en común, saben recuperar esa esencia tan bien transmitida en las dos películas de la saga.
Así, el director ha sabido por un lado adaptar un guión bastante bien y seguir con los elementos tan personales que le imprime a su cine. Por ejemplo, el humor en esa escena de Quicksilver cuando van a salvar a Magneto a cámara lenta y la capacidad de mimetizarse con lo que emite cuando hace grabaciones caseros de los eventos en la pelea de Magneto y Bestia y la huída de Mystique. Además, ha cerrado muy bien la conexión con la primera parte de la nueva trilogía de X-Men con esta y nos introduce muy bien a lo que se acerca con X-Men: Apocalypse.
La trama de Días del futuro pasado avanza en dos líneas temporales distintas. Por un lado, en el presente, los X-Men se enfrentan a la Hermandad de mutantes diabólicos liderada por Mystique y paralelamente, la historia transcurre en un futuro en el que Trask ha sido asesinado por dicha hermandad. En este futuro, el asesinato del senador ha desencadenado un fuerte sentimiento antimutante en la población porque el Proyecto Centinela vio la luz una vez muerto este.

Unos robots llamados Centinelas encarcelan a los mutantes en campos de concentración, al mismo tiempo que se hacen con el control de Estados Unidos. Desde el futuro, aprovechan las habilidades de la mutante Kitty Pryde de transmitir la consciencia de uno al pasado, para hacer lo mismo con Lobezno a cincuenta años atrás, antes de producirse el asesinato de Trask. Cambiar el pasado para modificar el curso de la historia y evitar así una guerra que llevará a los mutantes a la extinción
Durante toda la película el ritmo no decae y siempre que puede haber un decaimiento, algún mutante aparecerá para mostrarnos algo que nos interese o nos sorprenderá con alguna treta de las suyas. Su extensa duración (130 minutos) hace que por momentos podamos pensar que la película nos mostrará algo que nos aburra, pero no es así.
La coherencia del guión hacia la adaptación del cómic siempre será cuestionada (más porque quien viaja en el tiempo no es precisamente Lobezno), pero la escena final en la que Lobezno despierta y no se acuerda de nada es como consecuencia de los poderes de Kitty Pryde, ya que aunque pueda enviar la consciencia de alguien al pasado, éste puede sufrir graves daños…como la amnesia. Y bueno, qué decir que la vuelta de Jean Grey siempre es una buena noticia.
Sin más que añadir sobre X Men Días del pasado futuro que es quizás la mejor película de superhéroes emitidas hasta ahora por su contexto y por la redimensión que le da a la categoría de cómics. Ahora, habrá que esperar hasta el 2016 para la siguiente película, pero antes nos dejaron con ganas de más con la típica escena post-créditos.
Review Overview
7,5
MUY BUENA
El desastre en guión que fue la tercera de X Men se deshace con este reinvento de la franquicia que se acerca más que nunca al cómic. Efectos especiales y fotografía muy cuidados, se marca la mejor película de los mutantes hasta ahora.