Serena
Serena

Serena: Crítica

Serena: Crítica
Serena: Crítica

Serena: Crítica

  • Lo mejor: La química descontrolada entre el dúo protagonista.
  • Lo peor: Ese ritmo pausado y tranquilo, acaba llevándonos a la monotonía.

Sinopsis de Serena: Crítica

Nos situamos en Carolina del Norte en 1929, una historia de amor entre George (Bradley Cooper) un americano con su particular imperio de tala de arboles, y Serena (Jenniffer Lawrence) una joven traumatizada, amor a primera vista.

Ambos se trasladarán de Boston a Carolina del Norte, ambos serán matrimonio y socios, ambos cambiarán sus vidas e intentarán florecer para poder huir a Brasil.

Sin embargo, la tierna historia de amor tiene muchos secretos, muchos acontecimientos se pondrán por medio de la joven relación, pero Serena no es una chica cualquiera.

El matrimonio protagonista de Serena
El matrimonio protagonista de Serena

Previsible (6,75/10)

Vamos que nos vamos, uno de los estrenos del año 2014 que más inadvertidos han pasado, y es que se rumorea que los que veían Serena quedaban presos en un hechizo de sueño.

La historia transcurre en un bosque en plena deforestación de Carolina del Norte año 1929, la trama bien ambientada en esa época deambula entre el amor y los negocios, pero no es el amor pegajoso que acostumbramos a ver por pantalla, y si es el negocio sucio que tanto nos ha mostrado el mundo del cine.

A mi me pareció una buena puesta en escena, con un tema amoroso que pensaba que me iba a cansar pero me enganchó, justo lo contrario con el trabajo turbio del protagonista, pensaba que tendría más miga y se quedó en lo de siempre.

Y para rematar, tenemos que cuando la película coge ritmo (una pequeña cuesta hacia abajo, no penséis, que Serena es más calmada que un caracol) todas las acciones se harán bastante previsibles, bien ejecutadas en muchos casos, pero esperadas.

Entretenimiento (6/10)

Respira Serena, respira… la hemos perdido doctor, su ritmo cardíaco es inexistente. Nooooo porque es tan leeeeenta la película de Serena, es un paseo a ritmo de tortuga por unos paisajes increíbles.

Serena (la película) es una cinta demasiado tranquila, trata de circunstancias que necesitan un poco más de vida, su ritmo suave deriva en monotonía, y podemos perder el interés de la historia.

En cuanto a la pareja protagonista (nuestra preciosa Katniss, digo Jennifer Lawrence y Bradley Cooper) desbordan sensualidad y química, se les nota cómodos con sus respectivos papeles, son el mayor activo de la cinta, ellos y la ambientación, de matrícula de honor (aunque me quede con la sensación que otro director hubiera sacado más provecho del entorno visual).

Amor verdadero en Serena
Amor verdadero en Serena

Emotiva (8,25/10)

Si tu aletargado cerebro no esta dormitando al terminar de ver Serena verás que la cinta cuenta con un buen abanico de sentimientos, la historia de amor es tan inusual, como pura y basta, en dos horas veremos como la joven pareja pasara por tantas fases, y con tantos matices, una relación que me encantó (y si lectores queridos, se dan mandanga de la buena en múltiples ocasiones, pero no se verá mucho que digamos).

También tenemos muchos mensajes en la parte más “comercial” del empleo de la tala, esa oscuridad, ese todo vale para conseguir los objetivos.

Pero de nuevo, todo este conjunto de mensajes muy ricos todos ellos en sentimientos, se quedarán en poco más que una brisa de hojas otoñales, y es que la película no le saca provecho, los deja caer al suelo sin que estalle antes ante la mirada del espectador, de nuevo la película es demasiado suave para aprovechar todo el contenido.

Pues eso, que podéis seguir durmiendo.

Final (7/10)

Vaya por donde ahora parece tener prisa el director, y le empieza a dar un toque de acción y desenfreno (vale desenfreno no, pero pasar de ritmo de caracol a ritmo de smart no está nada mal para la película), un final clásico, de esos donde todo termina, ya sea para bien o para mal, todo acaba convergiendo, las 3 tramas de la historia acaban en el mismo punto.

La acción le sienta tan bien como a los turistas las chancletas con calcetines, puede ser la falta de costumbre, pero ese toque de acción parece forzado. Mientras tanto el toque de drama y sentimiento me pareció muy bueno.

Para finalizar, particularmente Serena me gustó en cuanto a contenido, pero se hace tan lenta y monótona que pierde muchísimo encanto.Si quieres una cinta con una trama trabajada y llena de matices es tu película, si solo quieres ver a Jennifer Lawrence, buenas noches.

Nota total = 7

 

Tráiler de Serena

Ficha técnica de Serena

Año: 2014
País: Estados Unidos
Duración: 109′
Género: Drama
Presupuesto: 21 millones de dólares
Recaudación: 230 millones de dólares
Productora: DeaPlaneta
Título original: Serena

Review Overview

7 - MUY BUENO

MUY BUENO

Un paseo demasiado relajado por una vida muy turbulenta y oscura, si consigues mantenerte despierto Serena tiene muchas cosas interesantes que contarte.

User Rating: Be the first one !

Sobre Alejandro Moya

Entre tanto seriéfilo un bicho raro debía haber, y ese soy yo, amante del cine y futuro Ingeniero en Tecnologías Industriales, soy un joven crítico (aunque más que crítico soy un criticón) escribiendo sobre cualquier película basándome en cuatro pilares básicos (emotividad, el final, entretenimiento y previsibilidad).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.