
El Origen del Planeta de los Simios: Crítica
- Lo mejor: La explicación es coherente y bastante lógica, y los efectos visuales son tremendos.
- Lo peor:Es lenta, muy simple, en ocasiones demasiado previsible y no cubre los objetivos.
Previsible (5.75/10)
Después de tanto tiempo los fans de la famosa película de los simios están de enhorabuena, ya que se estreno en el 2011 la precuela, la explicación del porqué sucedió todo ese caos, hoy a escasos días del estreno del Amanecer del Planeta de los Simios la segunda parte de Rise of the Planet of the Apes, después de leer la crítica se sentirán muy enfadados con servidor, porque le voy a dar mucha leña a la película del monito.
Antes de empezar con lo negativo hay que admitir que el razonamiento que muestra la película es coherente y tiene bastante sentido, si analizas de forma precisa es absurdo pero tiene mucho sentido, y digo absurdo porque muy superdotado Cesar (no hablo del romano, es el nombre del mono, ya lo se, los Cesares de todo el mundo deben estar que trinan por poner su nombre a un gorila) pero de inteligencia emocional tiene menos que un ladrillo, porque un par de humanos le maltraten se revela contra todo, olvidando quien le crió.
Pero aparte de eso, es cierto que es una buena precuela desde el punto de vista argumentativo.
Pero fuera del argumento central, especialmente en los acontecimientos, la película es muy previsible, casi todo lo que viene lo ves llegar, es muy fácil adivinar los pasos de Cesar (sigo refiriéndome al mono), muy pocas sorpresas.
Por cierto, no sabía que la ciudad de San Francisco tuviera más simios que policías, punto positivo para película, me ha dado una lección de población.
Entretenimiento (5,25/10)
Usaremos la misma estrategia que antes, primero lo bueno y después a darle palos.
De bueno tenemos, los pedazo de efectos visuales, es una película que gusta ver por su calidad de imagen, y bueno bueno nada más se me ocurre, pero tiene una imagen muy bonita.
Fuera ironía, la película es una película a rasgos generales es lenta, al principio se le perdona porque te crea la expectación de “¿Qué va pasar?”.
Pero con el tiempo verás que es tan previsible, y solo verás una película que te explica el crecimiento de un niño pero con mucho pelo y algo agresivo.
Al final se anima un poco la cosa, pero a base de efectos chulos y acción basta y básica.
Por cierto, que Draco Malfoy que no salga más de Hogwarts que no se le da demasiado bien esto de actuar.
No recomendada verla después de comer, puede entrarte sueño.

Emotiva (7,75/10)
El film que estamos analizando hoy no es la típica película comercial en el sentido de mensajes, Rise of the Planet of the Apes tiene mensajes muy interesantes, el paso de evolución a revolución, la ética de la experimentación (la delgada linea de probarlo con monos o humanos), el alzheimer, y algunos más.
Solo con la enumeración podríamos pensar que la película es una bomba compuesta de sentimientos y mensajes reflexivos, pero ni mucho menos, si es verdad que existen estas reflexiones pero no tienen mucha fuerza, no acaba de profundizar en ningún tema, en general no acaba de marcarte, y eso que hay en especial un tema muy delicado y actual como el alzheimer que no provocará casi ningún padecimiento al espectador (que aprendan de otra película sobre el tema como es “Un Amigo para Frank”) salvo dos escenas contadas.
Si no se centraran tanto en ver crecer al simio, y más en exprimir los mensajes con los que cuentan, estaríamos hablando de otra cinta muy distinta. Y si no les sale de los huevos sacrificar como a Cesar le crecen más pelos ahí abajo que alarguen la duración de la película que son solo 100 minutos.
Final (6,5/10)
Y llegamos al final, donde coge tintes de acción, de guerra bélica entre un puñado de policías con menos preparación que el ejercito de Narnia (el momento de disparar a un autobús es muy clarificador) y una montón de simios con ganas de mucha venganza, la batalla pues no está del todo mal se nota que es el inicio de una segunda parte que en unos días saldrá, es entretenida ver la buena organización de los gorilas y de los polis ni hablamos.
Y después de esta guerra entre humanos y humanos más inteligentes y peludos, llega el momento del encuentro entre Cesar (sigo hablando del mono) y su dueño, y no os estropearé el final, pero solo os digo que si alguna vez hay un hombre queriendo saltar de la azotea no llaméis al protagonista para que lo convenza porque a los 10 minutos se habrá tirado.
Nota total = 6,31
Tráiler de Rise of the Planet of the Apes
Ficha técnica de Rise of the Planet of the Apes
Año: 2011
País: Estados Unidos
Duración: 105′
Género: Acción, Aventura, Ciencia Ficción
Presupuesto: 93 millones de dólares
Recaudación: 482 millones de dólares
Productora: 20th Century Fox
Título original: Rise of the Planet of the Apes
Review Overview
6,3 - BUENO
BUENO
Si eres fan de los Simios aquí tienes la explicación lógica de como narices se originó todo, si solo eres un espectador solo verás una película con mucha calidad visual.