‘El rey tuerto’: crítica

Sinopsis

El rey tuerto: Dos amigas, Lidia (Betsy Túrnez) y Sandra (Ruth Llopis), que llevan mucho tiempo sin verse deciden organizar una cena de parejas para así conocer a sus respectivos novios: David (Alain Hernández), un policía antidisturbios, y Nacho (Miki Esparbé), un documentalista social que perdió un ojo por culpa de una bola de goma que le golpeó en una manifestación. Todo ello amenizado por los discursos que un político (Xesc Cabot) da desde la televisión. Cuatro personajes que quedan para cenar, recordar viejos tiempos y ponerse al día… sin saber que David dejó tuerto a Nacho.

Crítica

Basada en una obra teatral del propio Marc Crehuet, (que aquí guioniza y dirige), El rey tuerto se presenta como un difícil y nada complaciente ejercicio narrativo, deudor a partes iguales de la inmediatez del teatro y la crónica social de más rabiosa actualidad.

Con una premisa tan poderosa y actual como enigmática en su tratamiento (el antidisturbios que reconoce al manifestante al que ha dejado ciego en una trifulca, en una aparentemente inocente cena de parejas (Con el homenaje a un Dios salvaje incorporado)) se levanta una película que navega entre las aguas de la comedia negrísima, la furibunda crítica sistémica y el psicoanálisis social. Dejando la premisa principal en un plano muy secundario que se va difuminando conforme se desarrolla la cinta.

El tratamiento de los personajes, es sin dudad todo un acierto. David, un correcto Alain Hernandez que presta más físico que alma al antidisturbios con necesidad de creer y obedecer sin importar realmente la causa, y Nacho, un Miki Esparbé que brilla en su condición de documentalista agredido que saca provecho a su situación. Sus parejas, que también forman un excelente contrapunto muy bien dibujado. Nadie se salva del esperpento y esto, sin duda aleja al film del dibujo panfletario, sembrando reflexiones sobre la fragilidad de las convicciones y el poder, sin imponer dogmas de fe.

En el aspecto técnico se ha primado la sencillez para no complejizar aún más una historia que de conquistarnos, lo hará por su texto y no por su estética. Casi toda la acción transcurre en casa de David, un sencillo plató que no resulta claustrofóbico gracias a que hay contadas ocasiones en las que salimos al exterior. La fotografía también juaga a favor de la narrativa, variando según lo hace el tono de la cinta.

En definitiva El rey tuerto es un inclasificable y arriesgado producto que no dejará indiferente y te hará reflexionar. Su condición teatral a veces juega en su contra y presenta un tramo final desquiciado pero acorde al espíritu transgresor de la obra.

Review El rey tuerto

Notable - 7

7

Inclasificable y arriesgado producto que no dejará indiferente y te hará reflexionar. Su condición teatral a veces juega en su contra y presenta un tramo final desquiciado pero acorde al espíritu transgresor de la obra

User Rating: 4.6 ( 1 votes)

Sobre p.garcia

Comunicador, periodista, guionista y estudiante de cine. Intento hacer crítica constructiva y útil para el lector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.