resident-evil-capitulo-final

‘Resident Evil: Capítulo final’, el ‘Game Over’ por y para los fans de la saga

Llega el final de una larga saga en este 2017 con ‘Resident Evil: Capítulo final’, la historia empezó en el 2002 con ‘Resident Evil’ , película basada en el famoso videojuego del mismo nombre desarrollado por la compañía japonesa CAPCOM en 1996, fue uno de los primeros ‘Survival Horror’ que se sacaron al mercado cosechando un gran éxito de crítica y público. La película ‘Resident Evil’ fue participe de ese éxito por su similitud con el mismo, creando una legión de fans que han permanecido fieles durante todo este tiempo. Sus números la avalan, ya que a lo largo de estos últimos 15 años se han realizado 6 películas, incluyendo este último capítulo final. En las 5 primeras entregas se han recaudado más de 1.000 millones de dólares, lo que hace que sea la franquicia con más éxito basada en un videojuego. ‘Resident Evil: Capítulo final’ pretende poner el broche definitivo. La versátil actriz ucraniana Milla Jovovich ha vivido toda una experiencia con estas películas, empezó con 27 años y ahora tiene 41, está casada con el director Paul W. S. Anderson, que dirigió 4 de los films, incluido la primera y este capítulo final, son padres de dos hijos, de hecho la hija de ambos, Ever Anderson Jovovich, aparece en esta última entrega haciendo el papel de ‘La reina roja’:

No estoy lista para decirle adiós a Alice. Es triste pensar ‘esto es todo’. Ha sido una increíble aventura. En los últimos 15 años, ‘Resident Evil’ ha sido una de mis cosas favoritas que hacer, meterme en este asombroso personaje en este mundo fantástico. Así que va a ser difícil decirle adiós. Soy una gran fan de los videojuegos por mi hermano pequeño, cuando me dijeron que haría la película estaba muy emocionada porque es tan diferente y tan única. Hay muy pocas películas donde la mujer toma el control de situaciones de acción, así que para mí era importante enaltecer eso, siempre pensé que las mujeres deberian de hacer de heroinas en este género y eso es lo que yo siempre quise cimentar

Sinopsis ‘Resident Evil: Capítulo final’

Nos encontramos inmediatamente después de los acontecimientos ocurridos en ‘Resident Evil: Venganza’. Alice (Milla Jovovich) es la única superviviente que puede salvar lo poco que queda de la raza humana en su lucha contra los muertos vivientes. Ahora tendrá que regresar justo donde la pesadilla comenzó, a The Hive en Raccoon City, donde la Corporación Umbrella está reuniendo fuerzas antes del ataque final contra los últimos supervivientes del apocalipsis.

Milla Jovovich en ‘Resident Evil: Capítulo final’

Critica ‘Resident Evil: Capítulo final’

‘Resident Evil’ es una saga que va de más a menos, su primera película fue la que más se acercaba al videojuego y la que más miedo/terror daba, sin duda es la mejor valorada por todos los seguidores y público en general, su segunda parte ‘Apocalipsis’ también resulto entretenida, pero se perdió esa esencia para cambiarla por acción pura y dura, cosa que jamás se recuperó en las siguientes entregas. La pregunta que queda es ¿Por qué ‘Resident Evil’ ha tenido ‘miedo’ de dar miedo? En cualquier caso la sensación era que con cada nueva entrega, el resultado iba en descenso.

Milla Jovovic, Ali Larter y Ruby Rose en ‘Resident Evil: Capítulo final’
Después de seis películas de ‘Resident Evil’ a sus espaldas llega el capítulo final que prometía un final cerrado, una conclusión definitiva a todas las cuestiones planteadas durante toda la saga. Tras una primera media hora prometedora, con una buena introducción sobre los orígenes del virus T y su desarrollo, la acción en el mundo apocalíptico y de destrucción no se hace esperar, vemos a una Alice (Milla Jovovich) que a sus 41 años (no los aparenta) se va a enfrentando con la destreza y energía habitual a todo tipo de dificultades que la van surgiendo, ya que el guion juega a una contra-reloj cronometrada con unas primeras escenas de acción muy bien rodadas, bastante espectaculares. Da la impresión de que han contado con más dinero y medios para desarrollarlas que sus dos inmediatas antecesoras ‘Venganza’ y ‘Ultratumba’, aunque estas tenían elementos sorpresa que aquí, al volver a sus origines, no existen.

Milla Jovovich, Shawn Roberts, Eoin Macken y Fraser James en ‘Resident Evil: Capítulo final’

Esta sexta entrega es mejor que otras películas de la saga, sí, pero esta lejos de ser la mejor. Los fans, entre los que me incluyo, la vamos a disfrutar igualmente, pero nos quedara un regusto amargo, porque tras su buen arranque, su intención de simular la exitosa formula de ‘Mad Max: Furia en la carretera‘, pero cambiando humamos por zombis dirigidos, las continuas referencias hacia ambientes y términos conocidos, la película no acaba de funcionar y se diluye en su parte final con escenas de acción interminables, rodadas con tal rapidez en los diferentes ángulos de cámara, travelings y tomas aéreas, que no sabes muy bien lo que está pasando. Al film le falta pausa, diálogos consecuentes y acabar con un final más épico, porque no parece haberse cerrado tan definitivamente como el titulo indica. Aun así, si en ‘Casablanca’ decían aquello de ‘Siempre nos quedara Paris’ , salvando las enormes distancias, aquí podremos decir ‘Siempre nos quedara Alice y La Corporación Umbrela‘ como grato recuerdo. Game Over.

Tráiler ‘Resident Evil: Capítulo final’

Sobre José Manuel Castrillo Márquez

Mi cuna: Hitchcock y Kubrick. Mi adolescencia: Coppola y Scorsese. Mi edad adulta: Fincher y Nolan. Me abdujeron con Expediente X, ingresé en la familia con Los Soprano, investigué con CSI, escuché con The Wire, me perdí con Perdidos y me encontré con Don Draper y Walter White. Un caminante blanco me resucitó, ahora estoy "troneando" en el Juego De Tronos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.