Crítica de 'La profesora'

Crítica de ‘La profesora’, una historia cargada de sencillez, emoción y verdad

El próximo 21 de abril se estrena ‘La profesora’, dirigida por Petr Jarchovsky, que también escribe el guion, y Jan Hrebejk, director de la nominada al Oscar como mejor película extranjera ‘Divided We Fall’ (2000) y de Honeymoon, premio mejor director en ‘Karlovy Vary’ en 2013 y ‘Beauty In Trouble’, premio Especial del Jurado en 2006 también en Karlovy Vary.

Basada en una historia real, narra la revolución que supone la llegada de una nueva profesora con métodos poco ortodoxos, a una escuela de un barrio popular de Bratislava durante la década de los 80, en plena era comunista. Nos muestra el impacto que esta llegada tiene en las vidas de las personas que se encuentran en su radio de acción: principalmente sus alumnos y, por ende, sus padres.

Sus prácticas corruptas desencadenan en un trágico suceso: el intento de suicidio de uno de sus alumnos, lo que dará lugar a una reunión de urgencia convocada por la directora del colegio con los padres del grupo implicado.  En esa reunión salen a relucir los miedos, amenazas y manipulaciones con los que han tenido que lidiar. A ello hay que sumarle la proximidad de la profesora con el Partido Comunista, por lo que a los padres les cuesta posicionarse de manera clara en contra de ella.

Crítica de 'La profesora'

‘La profesora’ cuenta con unos personajes muy bien dibujados e interpretados, con una excelente  Zuzana Mauréry en el papel de profesora (mejor actriz protagonista en el Festival de cine de Karlovy Vary) nos habla de valores atemporales y universales con los que nos es fácil sentirnos identificados: el egoísmo, la ambición, el oportunismo y la dignidad humana.

En suma, se trata una historia cargada de sencillez, emoción y verdad, lo que la convierte en una delicia para los sentidos, con una banda sonora espléndida que pone la guinda al pastel.

Sobre Natalia Sau

Soy catalana. Lo siento. Enamorada de las palabras, la tv, la música y el humor. Amante del buen cine, la buena comida y el buen vino. Me encanta escribir, jugar con las palabras y, sobre todo, opinar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.