
Oldboy: Crítica
- Lo mejor: El final es tan retorcido como magnífico.
- Lo peor: Una película que pretende ser de intriga pero no engancha nada.
Previsible (5,5/10)
A vote pronto puede parecer algo totalmente novedoso, y a rasgos generales lo es bastante, pero si te paras analizarla con un poco más de detalle verás que es una mezclado de tópicos (una vez sale de la estancia de lujo en el Hotel 5*****) padre sale en busca de su hija y de venganza, encuentra a la chica y se enamora, y un poco de pasado turbio, nada nuevo bajo el sol amigos.
Excepto el final, es algo tremendo, es la única grata sorpresa que me lleve en más de 90 minutos.
Tema aparte el de nuestro protagonista, yo no sabía que Thor tenía una primo lejano que le gustaba tanto repartir con un martillo, él solo con un martillo (del de toda la vida, de ese que tenemos en casa y no usamos) se cargará a 100 “malos”, de 25 en 25 como si fuera el mismísimo Thor, incluso con un puñal en la espalda, todo una broma de muy mal gusto.
Entretenimiento (6/10)
La película es como nosotros cuando empezamos un día con muy mala pata, y sabemos que vamos a tener un día horrible, Y LO TENEMOS, pues es lo mismo, empieza con la vida de un borracho barato y no llama la atención, una vez llegamos al Motel la cosa se pone interesante, pero en poco tiempo solo tendremos al Rocky Balboa en su particular entrenamiento (solo le falta la musiquilla), y después ya toca la venganza del padrazo enfadado, que coge un poco más de ritmo.
Ese es el problema de la película, el ritmo es muy dispar y encima no acaba de enganchar, pretende ser una película de intriga pero no tiene intriga (sería como tener un paraguas que no para el agua, o tener un cortacésped que no corta el césped, o un champú anticaspa que te provoca caspa, bueno esto último es cierto) pues pierde mucho la gracia.

Emotiva (7,25/10)
La película tiene diferentes tipos de mensajes, así como fases, el primero es la mala vida de nuestro fornido protagonista, alcohol, puterío y mal padre, después de unas vacaciones a un centro de desintoxicación forzosas arreglas todos esos problemas y además aprendes a escribir como el propio Garcia Márquez.
Una vez sale de ahí, con muy mal humor, toca el tema de amor y venganza, o mejor dicho apología de la venganza porque la película te lo vende como algo bueno (lo que todos sabíamos pero que desde pequeños nos negaban).
Y finalmente el crudo final, lo mejor de todo, es retorcido y tiene una historia tan negra detrás como despreciable, pero hay que alabar a todas esas películas que tocan valientemente temas peliagudos, muy poco aceptados por la sociedad y nos dan otro punto de vista.
Final (8,5/10)
El final es lo mejor de toda la cinta, toda la sorpresa que no tiene el resto de la película aparece al final, todo el sentido que no buscas que te expliquen te lo explican y te sorprende, es un final tan retorcido como duro, algo exagerado en interpretación pero muy inquietante en contenido.
Te deja tan consternado como a nuestro protagonista.
En conclusión, es una película que no engancha, que intenta matarte de intriga y lo más cerca de matarte está es de aburrimiento, pero hay que admitir que es una cinta valiente, tocando un tema muy delicado.
Nota total = 6,81
Tráiler de Oldboy
Ficha técnica de Oldboy
Año: 2013
País: Estados Unidos
Duración: 103′
Género: Acción, Drama, Misterio
Presupuesto: 30 millones de dólares
Recaudación: 5 millones de dólares
Productora: Good Universe
Título original: Oldboy
Review Overview
6,8 - BUENO
BUENO
Ante vosotros una película que trata un trauma tabú para la sociedad que nos rodea, aparte de eso y el final poco más nos aportará el ramke de Oldboy