La Llegada (Arrival) o el lenguaje universal

Cuando Wittgenstein, reconocido filósofo pero también lingüista y matemático, afirmaba quelos límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo” nos lanzaba sin retorno a reflexiones que trascendían la propia lingüística. La concepción del lenguaje como algo expansivo e inmersivo al mismo tiempo implica que abordar otras lenguas es también sumergirse en otras culturas, que el intercambio lingüístico es también intercambio antropológico.

El lenguaje como llave y frontera de la conceptualización del mundo se encuentra también en la base de la hipótesis de Sapir-Whorf, piedra angular del relato escrito por Ted Chiang que da lugar a La Llegada (Arrival), la nueva película de Denis Villeneuve, director de Prisioneros y Sicario.

La metáfora de lo real

En el principio existía el Verbo. Luego llegaron las torres de Babel, las lenguas, el miedo como respuesta a lo incomprensible y las fronteras. Temáticas que la ciencia ficción ha codificado desde siempre en clave de metáfora para hablar de nosotros y de nuestro ahora.

2001, Contact, Señales, (incluso) Knowing, Interstellar y vuelta al inicio.

La Llegada (Arrival) sigue la línea de esa ciencia ficción que, desde un enfoque íntimo, mira a lo universal. Más cercana a ese discurso que busca comprender sirviéndose de la metáfora y la analogía, huyendo de enfoques simplistas en los que el relato es un mero vehículo para la acción apocalíptica. El símil sin florituras de District 9, el superhombre en detrimento de dioses de Interstellar o la tecnología como motor para la reflexión sobre lo social de Black Mirror, riman en curiosidad y enfoque con la cinta construida por Villeneuve.

La Llegada (Arrival) aterriza en las salas como una oda al diálogo. Su relato sobre un lenguaje que trasciende el tiempo y las estructuras gramaticales nos habla de los puentes que aún estamos a tiempo de construir y de la comunicación como herramienta universal.

La Llegada (Arrival)
La Llegada (Arrival)

El lenguaje de Villeneuve

Villeneuve toma prestados numerosos referentes e idiomas artísticos para dotar a La Llegada (Arrival) de su propio lenguaje mediante la combinación precisa de lo conocido. Su propuesta estética se mueve entre la sugerencia y la provocación visual sin pretensiones, su dirección concisa y certera se comunica sin distinción, con nuestros lados racional y emotivo.

No obstante, el lenguaje de Villeneuve consigue ir aún más allá, cruza los límites del lenguaje cinematográfico para reforzar mediante su narrativa lo transmitido en el relato. La decodificación y codificación del lenguaje heptapodo que realiza Louis Banks (Amy Adams) transcurre en paralelo a la que realizamos como espectadores con el lenguaje creado por Villeneuve.

Amy Adams en Arrival (La Llegada)
Amy Adams en La Llegada (Arrival)

La narrativa circular

El lenguaje construido por Villeneuve a lo largo del metraje alcanza el cénit en el tramo final y sólo entonces somos capaces de descifrar su totalidad, sólo entonces los diferentes niveles del relato se hacen uno. El flashback del comienzo se nos traduce en futuro, la sucesión de imágenes engranadas magistralmente mediante un montaje milimétrico nos arrastra y sentimos que presente, pasado y futuro son simultáneos. No sólo hemos comprendido el mensaje, manejamos un nuevo lenguaje que trasciende la forma fílmica.

Cuando Wittgenstein, reconocido filósofo pero también lingüista y matemático, afirmaba quelos límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo” no hacía sino, expandir la propia concepción del lenguaje.

Arrival ha llegado para romper nuestras fronteras.

Tráiler La Llegada (Arrival)

Sobre Alicia Montero

Graduada en Comunicación Audiovisual, soñando con una entrevista de trabajo en ‘Sterling Cooper & Partners’ y una casita en San Junipero. Compañera de viaje de Claire Fisher, usuaria de Oceanic Airlines y sin saber quién mató a Laura Palmer a pesar de pertenecer a la década de “Twin Peaks"

1 comentario

  1. De cual te fumaste mientras hacías esta .»crítica «

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.