kung fury
kung fury

Kung Fury: Crítica

kung fury: crítica

Kung Fury: Crítica

  • Lo mejor: Sabe lo friki que es y por eso es tan grande.
  • Lo peor: Es muy pero que muy corta.

Sinopsis de Kung Fury

La típica historia de un policía conflictivo que persigue al malo que mato a su compañero de toda la vida, lo curioso es que el policía es un experto de Kung Fu, el malo es Hitler y el método de derrotarlo es viajar en el tiempo. Una comedia friki ochentera con toques arcade y un sinfín de peculiaridades.

el compañero de kung fury

Previsible (7,75/10)
Hacía dos semanas que no paraba de leer cosas sobre la mayor frikada de todos los tiempo, y la verdad que yo que soy de neurona dispersa, pues no le daba mucha importancia, hasta que el gran jefe del rinconcito me comentó que me pusiera a ver una película de 30 minutos llamada Kung Fury.

Para hablar del apartado originalidad solo voy ha nombrar elementos que aparecen en la película: dinosaurios con ojos láser, hitler, kung fu, muertes sangrientas, vikingas en bikini, nazis muchos muchos nazis, policías estadounidenses, hacker en plan ironman, viajes en el tiempo, cobras virtuales, maquinas arcade en plan king kong, thor, teletienda y muchas muchas más frikadas.

Es decir una batidora de frikadas, si te ha llamado la atención esta lista de contenidos, ponte a ver inmediatamente Kung Fury no tiene desperdicio.

Entretenimiento (8/10)
Una película de 30 minutos es casi imposible que se haga larga, y evidentemente Kung Fury con lo dinámica que es no se hace pesada (puede que solo la parte del hacker, pero es algo personal), es una locura desde su idealización hasta su creación, el director y guionista ha cogido los tópicos del cine ochentero y los han puesto todos, sin importarles que no cuadrase nada, saben que su producto es malo y por eso es tan grande Kung Fury.

Eso si, toda la valentía que han tenido al crear una película de estas temáticas (especial atención a la imagen en todo momento emulando un videojuego arcade de la época) se convierte en cobardía a la hora de hacerla, solo 30 minutos es tan absurdo como todo su montante, tiene tralla para mucha más duración, con una duración tan escasa te quedas a medias, no acabas de llegar al orgasmo, es solo una corta e intensa diversión… pero no completa.7

hitler vs kung fury

Emotiva (5/10)
Kung Fury es tan homenaje como parodia del cine de los años ochenta, con la aparición de algunos elementos se les estará dando un friki reconocimiento, y con las caricaturas a otros elementos se les estará parodiando tópicamente.

Por lo demás Kung Fury no aporta nada más, es una cinta que sabe que es y lo que pretende, simple y llana diversión.
“-¿Pero como te puede gustar está pedazo frikada? -Precisamente por eso, porque es una basura reconocida por ellos mismo, y si vas con ganas de reírte te vas a reír. No pretende tomarte el pelo, solo quiere que cojas asiento y te lo pases bien con ella.”

Mejor basura reconocida, que basura con aires de manjar.

Final (6,5/10)
En el desenlace es donde más se nota la tontería de hacer una película de 30 minutos, el final es un coitus interruptus, te dejan muy claro que la película tenía material para más rato, y eso es tan malo como alargar en exceso una cinta.

Eso si, la parte final de máxima acción en la Alemania nazi es simplemente genial, Hitler es un personaje de lo más peculiar, y las peleas tan arcade, siento repetirme pero… simplemente genial.

En conclusión, si tienes ganas de ver una película friki y sin sentido, una mezcla de cosas con menos conjunción que un árabe y el jamón, pues esta es tu película, sin complejos ni aires de nada, Kung Fury solo quiere hacerte pasar un frikirato de lo más divertido.

Nota total = 6,81

Tráiler de Kung Fury

Ficha técnica de Kung Fury

Año: 2015
País: Suecia
Duración: 30′
Género: Acción, Comedia, Ciencia Ficción
Productora: Laser Unicorns
Título original: Kung Fury

Review Overview

6,81 - MUY BUENO

MUY BUENO

Una frikada cortita y refrescante, un toque arcade y ochentero que mezcla todo lo que en aquella época triunfó sin importar que no tenga sentido.

User Rating: Be the first one !

Sobre Alejandro Moya

Entre tanto seriéfilo un bicho raro debía haber, y ese soy yo, amante del cine y futuro Ingeniero en Tecnologías Industriales, soy un joven crítico (aunque más que crítico soy un criticón) escribiendo sobre cualquier película basándome en cuatro pilares básicos (emotividad, el final, entretenimiento y previsibilidad).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.