how to train your dragon
how to train your dragon

How to Train your Dragon: Crítica

How to Train your Dragon: Crítica
How to Train your Dragon: Crítica

Cómo Entrenar a tu Dragón: Crítica

  • Lo mejor: Es muy dinámica, son 100 minutos de entretenimiento puro.
  • Lo peor:La historia de siempre, con alguna variación, pero lo de siempre.

Previsible (5,75/10)

Cuantas veces habremos visto la historia del chaval enclenque que destaca por meterse en todos los follones y ser hijo del más respetado de toda la comunidad, en el mundo de la animación infinitas veces. Y siendo sinceros el tema de los vikingos tampoco es algo novedoso.

Con el paso de los minutos seguimos viendo tópicos a los que estamos acostumbrados (si el de la chica más guapa que solo se fija en el flojucho cuando se hace famoso también aparece), por lo tanto no tenemos ante nosotros nada nuevo bajo el sol.

Si es verdad que el enfoque que se da es magnifico con algunos detalles muy buenos, como el gesto de preocuparse por una clasificación de los dragones (que aparece muy detallado durante toda la película) o los guiños a la historia nórdica nombrando en varias ocasiones a Thor y Odín, dejan patente el cariño que se le ha dado a la cinta.

Entretenimiento (9,25/10)

How to Train your Dragon, si hay un adjetivo que la defina es divertida, muy divertida.

La fórmula es realmente sencilla y muy básica, una historia lineal con un par de cambios de guión (muy previsibles y poco sorpresivos), unos secundarios graciosos que hagan amena la historia principal, y ya si incluyes unas mascotas simpática lo rematas, la frase que más repetirán menores y mayores es “¡Quiero un dragón!” y es que esas feroces fieras (que no existen por cierto, solo los de Komodo, mira si soy culto cuando quiero) son mostradas como arduos animales incomprendidos (como diría el mismísimo Hagrid de la saga Harry Potter), en definitiva pasarás 100 minutos como si nada, es una película que se podría ver una y otra vez sin cansarse.

Los diferentes dragones de How to Train your Dragon
Los diferentes dragones de How to Train your Dragon

Emotiva (5,5/10)

Este apartado esta muy relacionado con el primero, hemos visto miles de veces los mensajes que se muestran aquí, el chaval que nadie apuesta un pimiento por él ni su propio padre, sorprende a todos, no juzgar el libro por su tapa, y lo interesadas (por no decir otra palabra, que empieza por z y es un animal de pelaje rojizo) que son algunas mujeres, que no se fijan en ti hasta que no tienes un dragón (y si es negro mejor), a mi me pasa cada día.

Si es verdad, que el mensaje de las relaciones entre padres e hijos coge bastante fuerza, pero siendo sinceros es algo que también hemos visto mucho en cine.

Y de emotivo solo tiene el final, algo inesperado y muy tierno.

Final (8/10)

De nuevo una película de animación, que no acaba tan bien como cabía esperar, soy fan de Disney pero no soportaba sus finales perfectos (antes de que me salte algún enterado, se que How to Train your Dragon es de Dreamworks, pero final Disney es un concepto como diría Punset) adoro que no acabe todo bien, y que tengamos una película de animación con un final duro, es digno de mencionar.

Antes de esa sorpresa, un punto de acción extrema, que siendo sinceros es lo único algo aburrido de la cinta, y la reflexión de la sociedad vikinga con el nombramiento de héroe nacional a Hipo (si Hipo es el nombre del protagonista, lo se los vikingos también ponían nombres ridículos) lo de siempre…

En definitiva, en general es una película muy básica, pocos cambios a un género que es realmente sencillo sacarle provecho siguiendo unos pasos estandarizados, pero eso si, es realmente divertida, y para todos los públicos.

Nota total = 7,13

 

Tráiler de How to Train your Dragon

Ficha técnica de How to Train your Dragon

Año: 2010
País: Estados Unidos
Duración: 98′
Género: Animación, Aventura, Comedia
Presupuesto: 165 millones de dólares
Recaudación: 495 millones de dólares
Productora: Dreamworks
Título original: How to Train your Dragon

Review Overview

7,1 - MUY BUENO

MUY BUENO

Es una película muy divertida, es un no parar, con unos dragones realmente monos, por lo demás lo mismo de siempre, muy sencilla.

User Rating: Be the first one !

Sobre Alejandro Moya

Entre tanto seriéfilo un bicho raro debía haber, y ese soy yo, amante del cine y futuro Ingeniero en Tecnologías Industriales, soy un joven crítico (aunque más que crítico soy un criticón) escribiendo sobre cualquier película basándome en cuatro pilares básicos (emotividad, el final, entretenimiento y previsibilidad).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.