Cartel de El proyecto de la bruja de Blair

El proyecto de la Bruja de Blair ameniza La Sexta 3

El proyecto de la bruja de Blair

El proyecto de la bruja de Blair,  esa película estadounidense que conmovió al mundo en 1999 por su formato de grabación llega esta medianoche de viernes a La Sexta 3, el canal de cine de Atresmedia. El film, dirigido por Daniel Myrick y protagonizado por Heather Donahue Joshua Leonard y Michael Williams, narra las aventuras de tres amigos que se aventuran en un bosque de un pueblo llamado Blair a la búsqueda de una bruja.

El rodaje de «El proyecto de la bruja de Blair» se hizo y los directores dejaron improvisar a sus actores la mayor parte del film. Éstos dieron unos pequeños esbozos de guión a los actores y les dejó lo demás a su imaginación. Como veréis, la noche tarda mucho en llegar en el falso documental, es una de las críticas que se le suele hacer. Deciros, que eran los propios directores los encargados de esos ruidos, por eso la preparación más exhaustiva. Sustos, pánico y grito son los tres ingredientes de «El proyecto de la bruja de Blair» y que la convirtió en todo un fenómeno de masas.

Sinopsis de El Proyecto de la bruja de Blair

Tres estudiantes de post-grado que tratan de grabar un documental, sobre la misteriosa y sangrienta leyenda de una bruja en el bosque a las afueras de un pueblecito llamado Blair, se acaban perdiendo dentro del mismo y descubren, con horror, que la leyenda no está muy alejada de la realidad. No se volvió a saber de ellos. Un año después, la cámara con la que rodaron fue encontrada, mostrando los terroríficos eventos que dieron lugar a su desaparición.

Os dejamos con el trailer de ‘El proyecto de la bruja de Blair’. Recuerda, a medianoche en La Sexta 3

 

Review Overview

5,5

PASABLE

Es un película independiente de terror psicológico estadounidense de 1999 que causó muchísimo revuelo e innovó en el conocido como falso documental.

User Rating: 2.6 ( 1 votes)

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.