El hombre de acero
El hombre de acero

El hombre de acero (Man of Steel 2013) – Crítica

Henry Cavill en Man of Steel (El hombre de acero)
Henry Cavill en Man of Steel (El hombre de acero)

El hombre de acero (Man of Steel 2013) – Crítica

El hombre de acero (titulada originalmente en inglés Man of Steel) es una película estadounidense dirigida por Zack Snyder, producida por Christopher Nolan y escrita por David S. Goyer, y que fue estrenada el 14 de junio de 2013. Su filmación comenzó en agosto de 2011 en la ciudad de Chicago, que sirvió de fondo para la ciudad de Metrópolis, y en el pueblo de Plano(Illinois), donde se recreó el pueblo ficticio de Smallville.4 Es una adaptación cinematográfica de la historia del superhéroe Superman.

La película trata de recrear la franquicia del Hombre de Acero, después de la última película basada en el personaje de DC Comics, Superman Returns. Este reinicio de la franquicia está protagonizado por Henry Cavill como Clark Kent y su alter ego Superman, Michael Shannon como el General Zod, el principal antagonista, y Amy Adams como Lois Lane, el interés amoroso de Superman.

La película cuenta con un presupuesto de 225 millones de dólares (entre las diez más caras de la historia) y recaudó cerca de 700 millones, con lo que se puede decir que la taquilla respondió al ambicioso film de Zack Snyder. Así, sin tachar la película de El hombre de acero de exitazo, podemos decir que cumplió levemente los objetivos marcados.

El mito del hombre había sufrido demasiada cutrez en la última década, sobre todo en televisión, con unas producciones con muy bajo presupuesto y unos protagonistas con poco o nada carisma. Los ejemplos claros de esto es que Lois y Clark y Smallville dieron al superhéroe por excelencia un aire chabacano bastante impresentable. Ambas producciones y la película del 2006 nos daban un protagonista repetitivo y sin mucho gancho, cosa que El hombre de acero desarrolla un poco más y nos enseña a un Clark mucho más profundo que en otras ocasiones.

A pesar de todo esto, el personaje de Lois apenas tiene gancho alguno y se diluye a medida de sus apariciones. El reparto es bastante limitado, incluso ni Fishburne logra destacar. Quizás, el General Zod encarnado por Michael Shannon es el más destacado, cumpliendo como malo y cumpliendo su excusa de intentar gobernar Krypton.

Mención aparte merece el gran Hans Zimmer y su música para El hombre de acero que es lo que más destaca en esta obra, junto las escenas de acción y efectos visuales (FXs incluidos). Quizás en algún momento el exceso hace que se haga hasta pesado, pero el valor humano de Superman por salvar a cada habitante de Nueva York siempre está presente.

Poco más que añadir de El hombre de acero. Si todavía no la has visto, te la recomiendo como blockbuster de verano que fue y que aunque no pasará a la historia como una de las mejores películas de superhéroes, se deja ver y es bastante entretenida.

Tráiler de El hombre de acero

Review Overview

6

BUENA

Aunque el guión es muy efectista, la historia queda bastante completa en las más de dos horas de película. Sus efectos especiales y su acción son puntos muy a su favor.

User Rating: Be the first one !

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.