Llega a la sobremesa de Telecinco la película El hijo perdido de la mano de Gabrielle Anwar, Craig Sheffer, Chace Crawford, Richard Blade, Holly Fulger y Joshua Friesen, bajo la dirección de Brian Trenchard-Smith.
Gabrielle Anwar es una actriz inglesa, conocida por sus papeles en la década de los ’90 en las películas Esencia de mujer, Los tres mosqueteros y Secuestradores de cuerpos (Body Snatchers). En 1993, la revista People la nombró como una de las 50 mujeres más bellas del mundo.Anwar también participó en la serie de televisión John Doe. Recientemente participó en The Librarian: Return to King Solomon’s Mines, junto a Noah Wyle.
Anwar interpreta a la María Tudor, hija del rey Enrique VII y hermana del rey Enrique VIII , en la serie de Showtime Los Tudor, estrenada en abril de 2007. También estrenada a mediados de 2007, Anwar coprotagoniza la serie Burn Notice como Fiona Glenanne. Aunque interpreta el personaje con un rudo acento irlandés en el episodio piloto, en el segundo Fiona habla con acento norteamericano
Craig Eric Sheffer es un actor estadounidense. Es conocido principalmente por su participación como protagonista en las películasNightbreed y A River Runs Through It (El río de la vida en España y Nada es para siempre en Hispanoamérica), junto a su personaje Keith Scott en la serie de televisión One Tree Hill. Christopher Chace Crawford es un actor estadounidense, conocido por su papel de Nate Archibald en la serie Gossip Girl (The CW)
Sinopsis de El hijo perdido
Han pasado 14 años desde que Chris perdiera a su exmarido y Matthew, su hijo de 4 años, en un accidente de barco. Sin embargo, viendo un vídeo de las vacaciones de unos amigos, descubre que están vivos.
Movie-tráiler de El hijo perdido
Ficha técnica de El hijo perdido
Título: ‘El hijo perdido’
Título original: ‘For all the right reasons: lost long son’
País: Estados Unidos
Intérpretes: Gabrielle Anwar, Craig Sheffer, Chace Crawford, Richard Blade, Holly Fulger, Joshua Friesen
Director: Brian Trenchard-Smith
Año: 2006
Review Overview
3
SUSPENSO
Todo parece demasiado artificial, le falta realismo