El enigma de Hidden Lake (TV)

El enigma de Hidden Lake (TV)

El enigma de Hidden Lake (2006)

El enigma de Hidden Lake (TV) en Muticine

Después de que su padre resulte gravemente herido en lo que parece un accidente de caza, Maggie regresa a su pueblo natal en las montañas de Colorado para estar a su lado. Así, El enigma de Hidden Lake es una película de intriga y misterios por resolver del 2006 y aunque ha envejecido bastante mal, tiene algunos elementos interesantes.

Rena Sherel Sofer es una actriz estadounidense, conocida principalmente por sus apariciones en televisión, como invitada, y en películas. En 1995, recibió un Premio Daytime Emmy por su trabajo en la telenovela General Hospital, por interpretar a Lois Cerullo. Winston Rekert  fue un actor canadiense de Vancouver, Columbia Británica. Ganó dos Premios Gemini, uno a la Mejor Interpretación de un Actor en un papel como invitado en una serie de televisión dramática Blue Murder en 2003, y el de Mejor Interpretación de un Actor en un papel continuando para la serie de televisión dramática Adderly en 1987. Él fue nominado para otros 9 premios Gemini. Su carrera abarca más de 40 años en el teatro, la televisión y el cine.

Ahora podremos ver a ambos actores en El enigma de Hidden Lake que emite Multicine de Antena 3.

Sinopsis de El enigma de Hidden Lake

Después de que su padre resulte gravemente herido en lo que parece un accidente de caza, Maggie regresa a su pueblo natal en las montañas de Colorado para estar a su lado. Es entonces cuando descubre que no ha sido un accidente sino que alguien ha tratado de asesinarle. A partir de entonces su vida correrá también mucho peligro.

Tráiler de El enigma de Hidden Lake

Ficha técnica de El enigma de Hidden Lake

Título: El enigma de Hidden Lake
Título: Deadly Season: The Secret of Hidden Lake
País: Estados Unidos
Intérpretes: Rena Sofer, Winston Rekert, Linda Darlow, Adam Harrington, William B. Davis, Bill Mondy
Año: 2006
Duración: 88′

Review Overview

3,3

SUSPENSO

El enigma de Hidden Lake es una película estadounidense del 2006 que en pocos años ha envejecido de muy mala manera y su calidad se queda limitada.

User Rating: 4.51 ( 2 votes)

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.