Película El asesinato de la princesa Diana (TV)

El asesinato de la princesa Diana (TV)

Película El asesinato de la princesa Diana (TV)
Película El asesinato de la princesa Diana (TV)

El asesinato de la princesa Diana (TV)

Protagonizada por Jennifer Morrison, Grégori Derangère, Kevin McNally y Robert Davide, El asesinato de la princesa Diana es una película de 2007 dirigida por John Strickland y coproducida por varios países: Estados Unidos, Luxemburgo y Gran Bretaña. Emitida bajo la marca Lifetime, los críticos recibieron la película con unas notas muy bajas.

La protagonista, Jennifer Morrison, es una actriz, modelo y productora estadounidense, conocida por su papel en series como House, Once Upon a Time y How I met your mother. Desde el 2011 interpreta a Emma en la serie de la ABC de fantasía Once Upon a Time, que lleva ya cuatro temporadas (2014)

Una película sin pretensiones y poco ambiciosa que hará las delicias de aquellos que buscan un cine de entretenimiento para pasar el rato.

Sinopsis de El asesinato de la princesa Diana

A los 36 años, Diana de Gales acaba de perder la vida trágicamente en un accidente de automóvil junto a su pareja Dodi Al-Fayed. Rachel, una periodista británica en París, es testigo del fatal suceso. Mientras las noticias sobre la muerte de la princesa conmocionan al mundo, la periodista sospecha que algo se oculta en la versión oficial del fallecimiento…

Escena de El asesinato de la princesa Diana (VO)

Ficha técnica de El asesinato de la princesa Diana

Título: El asesinato de la princesa Diana
Título original: Murder of Princess Diana
País: Estados Unidos, Luxemburgo, Gran Bretaña
Intérpretes: Jennifer Morrison, Grégori Derangère, Kevin McNally, Robert Davide
Director: John Strickland
Año: 2007
Duración: 86′

Review Overview

3

SUSPENSO

Podría plantear muchísimas variables al asesinato, muerte o fallecimiento, pero la película se queda en un quiero y no puedo constante.

User Rating: 2.69 ( 2 votes)

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.