Película 'Cuando llega el amor' de Multicine Antena 3

‘Cuando llega el amor’, la fantasía de una escritora

Cuando llega el amor‘ es una película estadounidense del 2014, protagonizada por Lauren Holly, Cameron Bancroft, Iris Quinn y Cameron Grierson, dirigida por David Winning y escrita por Sheryl J. Anderson. Tuvo buena acogida por parte de la crítica, que la calificaban como «una película entretenida, aunque no será del tipo que estés deseando por una segunda vez».

Sus protagonistas son habituales del cine y de la televisión. A Lauren Holly la hemos visto en otras tv movies como ‘Sin sufrimiento‘, pero también en películas muy populares como ‘Dos tontos muy tontos’, ‘¿En qué piensan las mujeres?’ y ‘Beautiful Girls’. En ficción, hizo el papel de Dr. Betty Rogers en ‘Motive’ y de Jenny Shepard en ‘Navy Investigación Criminal’. Por su parte, Cameron Brancroft estuvo en ‘Retrato de un asesino‘, la serie ’24’ o ‘UnReal‘.

‘Cuando llega el amor’ nos habla de Abby Houston, una famosa novelista que regresa a su pueblo natal, después de mucho tiempo, para promocionar su última novela.

Sinopsis de ‘Cuando llega el amor’ 

Abby, novelista convertida en escritora, está acostumbrada a inventar personajes extravagantes y encantadores en sus libros, pero aquí en Bliss casi parece que esos personajes han cobrado vida, y Abby está fantaseando con la idea de mudarse. mentes en movimiento y no están dispuestas a dejar que Abby se vaya sin un poco de amor en su corazón.

Tráiler de ‘Cuando llega el amor’

Ficha técnica de ‘Cuando llega el amor’

  • Título: ‘Cuando llega el amor’
  • Título original: ‘The Town That Came A-Courtin’
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2014
  • Duración: 88 minutos
  • Guión: Sheryl J. Anderson
  • Intérprete: Lauren Holly, Cameron Bancroft, Iris Quinn, Cameron Grierson
  • Productora: Cartel Pictures
  • Director: David Winning

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.