El cineasta Elliott Lester regresa a la gran pantalla con ‘Una historia de venganza’, un filme en cuyo elenco ha podido contar con una de esas estrellas que siempre levantan curiosidad en el espectador independientemente del proyecto en el que esté involucrado. Arnold Schwarzenegger, con decenas de películas a sus espaldas, vuelve a participar en un thriller dramático en el que se vuelve a sentir cómodo.
Y es esa sensación de comodidad la que precisamente se exterioriza en algunas sencuencias. Esta producción se sostiene en gran medida en su potencia dramática y es aquí donde Lester peca de quedarse corto en determinadas ocasiones. A pesar del gran trabajo interpretativo, el equipo parece circular con el modo avion activado durante gran parte del metraje. Esto acaba llevando al espectador a poner el pie sobre el freno de sus emociones para no terminar de contagiarse de una historia bien planteada pero arisca en el engranaje.
‘Una historia de Venganza’ con poco realismo dramático
‘Una historia de Venganza’ está basada en hechos reales y esto supone una losa en cierto modo para el largometraje. El guion llevado a cabo por un español, Javier Gullón, cuenta con argumentos para atraer pero no dispone de la cantidad suficiente de realidad para convencer. La venganza de este padre que lucha por hacer honor a su mujer e hija no dispone de los ingredientes necesarios para dejar un sabor de boca recordable al espectador.
Sin embargo, a pesar de todo esto, sus 92 minutos hacen que la película pueda ser vista sin tener tiempo para caer en la monotonía. Habrá una parte del público que aprecie el nuevo filme de Lester desde una posición más distante de la crítica y es aquí el lugar en el que el largometraje puede llegar a ser disfrutable a ojos de los menos exigentes. El tiempo dirá como responde en taquilla. Estreno en cines el 28 de abril en España.