Cyborgs de Elysium
Cyborgs de Elysium

Crítica de Elysium de Matt Damon

Crítica de Elysium
Crítica de Elysium

Crítica de Elysium: buena idea, mala realización

En el 2154, los ricos viven en una estación espacial avanzada de forma toroidal llamada Elysium, construida por la Corporación Armadyne, mientras que las demás personas viven en una superpoblada Tierra arruinada. La secretaria de defensa, Jessica Delacourt (Jodie Foster), decidió conservar el lujoso estilo de vida de los ciudadanos de Elysium y emplea al psicópata mercenario Kruger (Sharlto Copley) para eliminar a los inmigrantes ilegales que intentan llegar a Elysium y utilizar sus avanzados Med-Pods.

El presidente Patel (Faran Tahir) está en desacuerdo con sus métodos y amenaza con cesarla, además de despedir a Kruger. Delacourt luego convence al Jefe de Armadyne, John Carlyle (William Fichtner), para escribir un programa informático que puede reinicializar el software de control de Elysium y permitir reemplazar a su presidente. Carlyle almacena el programa en su propia mente para su custodia hasta que abandone la Tierra a Elysium.

Éste es el argumento de Elysium que se estrenó el 9 de agosto de 2013. Con un presupuesto de 115 millones de dólares, la película logró una taquilla mundial (recaudación final) de 283 millones de dólares estadounidenses. La película, dirigida por Neill Blomkamp (‘Distrito 9’, ‘Stargate’) se nos presentó como el acontecimiento del verano, pero hay algunos defectos de la misma que le costaron no despegar en exceso en repercusión y taquilla.

El director, nos regaló una exquisita ‘Distrito 9’ donde revolucionaba el concepto de invasión extraterrestre contándonos la versión desde su punto de vista y no desde el humano, como estamos habituados. Con ‘Elysium’, Neill Blomkamp comete el fallo de no mostrarnos más del background de la historia. La conexión que hace de la historia es a través del ritmo de los hechos, pero nunca bajo la justificación de los mismos. Es decir, nos sumerge en una búsqueda incesante de cómo llegar hasta la superficie que está fuera de la Tierra, pero no nos introduce en el mundo que existe allí. No nos hace tener la necesidad de querer viajar allí y por eso que no empatizamos en exceso con los protagonistas y su causa justa.

Al empezar el film, se nos habla del difícil acceso a la sanidad que existe en la superficie, pero los casos expuestos nos dejan en la superficie, no se profundiza. Esto que se muestra con un ámbito de la película nos pasa con otras historias internas, como por ejemplo con el enamoramiento de la cargante interpretación de Alice Braga o el motivo por el cual los protagonistas llevaran tanto tiempo sin verse. Para tener un metraje tan largo para el género, se dejan muchos hilos deshilachados. No arregla tampoco la gravedad y mala lecha del personaje de Jodie Foster. No es ni una mala entrañable ni un rival indestructible. Le falta maleza y le sobra verborrea.

A pesar de todo, Elysium tiene muchas cosas positivas. El apartado visual es técnicamente bueno. Los acabados y los escenarios están muy conseguidos, con ese aspecto entre obsoleto y dejado muy visualmente correcto. Además, las escenas donde aparece Kruger y la tecnologia futura muy creíbles. Los cyborgs son parte de ese elemento que destaca en Elysium y es de agradecer, ya que nos enmarcan en el 2154. Además, la música está muy bien producida para cada escena.

Si te gusta el género de la ciencia ficción en su aspecto futurista, Elysium muestra una buena fachada con un fondo algo descolorido, pero un resultado final salvable. Así, se recomienda no esperar mucho de la película y pensar en él como un Blockbuster más.

Review Overview

6/10

BUENA

Elysium muestra una buena idea principal, pero fallo en su realización y empatía con los personajes.

User Rating: Be the first one !

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.