‘Acantilado’: crítica

Cuando esta mañana me he despertado a las 7:30 am para ver la película que el 19 Festival de Cine de Málaga tenía preparado para prensa me he querido morir. «Por favor, que esté aceptable», suplicaba yo por el autobús urbano cuando me dirigía al Teatro Cervantes, espacio donde tuvo lugar la proyección de Acantilado.

Puedo decir que he salido bastante contento. Acantilado está basada en el libro de Lucía Etxebarría El contenido del silencio y dirigida libremente por Helena Taberna, que transforma la historia en un thriller. Gabriel (Daniel Grao) recibe una llamada para que identifique el cadáver de la que creen que es su hermana Cordelia (Ingrid García Jonsson). Allí se encuentra con Helena, la compañera de piso de Cordelia. Ambos coinciden en que ese cuerpo no es de la joven. Pero, ¿dónde está Cordelia? Así es como Gabriel y Helena, con la ayuda de la teniente Santana (Goya Toledo), inician la investigación sobre el paradero de la joven y su relación con una secta que ha provocado un suicido colectivo en un acantilado.

acantilado

Puede ser que el argumento de la película no sea nada novedoso, es un thriller más. Ya de por sí, la historia nos recuerda a Expediente X. Hombre busca a su hermana desaparecida, en la que tiene una esperanza ciega de encontrar con vida, a su lado una joven racional le ayuda a desvelar el misterio. Pero, Acantilado es una película que cumple, está muy bien rodada, los actores son geniales. Sigo diciendo, con todos mis respectos, que Daniel Grao, a quien he tenido el placer de conocer, es el David Duchovny español. Y bueno, Ingrid… Ingrid es única, la protagonista de este año del Festival de Málaga.

Si algo resulta desconcertante, además de las bellísimas localizaciones con las que cuenta Acantilado (las Islas Canarias), es la pureza y el equilibrio de su imagen y su luz. Donde los días son muy brillantes y las noches no son tan oscuras. La propia directora ha dicho que con esto quería trasmitir como algo tan atroz como lo que está ocurriendo en la película está tan presente y no es tan raro o ajeno en la vida real. También, añado yo, que hace alusión al orden y elcontrol que hay dentro de una organización de este tipo. Y es Ingrid la que dice que para prepararse el papel no estudió como vivir en una secta sino como es ser una persona depresiva y que carece de una figura materna, algo que encuentra en la líder de la secta.acantilado-helena-y-cordelia

Algo muy rico en esta historia, y creo que es porque ya lo he usado yo también en mis propios proyectos, es el pasado oscuro y/o oculto de los todos y cada uno de los personajes. Volver la vista atrás a través de una narrativa fragmentada, que conecta el presente de los protagonistas y el pasado de la desaparecida, como forma reveladora -en parte- de este rompecabezas. No nos queda claro del todo porqué los hermanos se hallaban separados y qué pasará después de ese final tan desconcertante. Unas piezas del rompecabezas que la directora deja al espectador incluir en el relato. Lo que si conocemos es la relación que tienen los hermanos; y por su puesto, la relación entre Cordelia y Helena que va más allá de la amistad.

Tráiler de ‘Acantilado’

Review de 'Acantilado'

Muy buena - 7

7

'Acantilado' es una película correcta en su parte técnica y artística. No destaca por nada en concreto, pero tampoco desmerece en general. Muy entretenida, muy intrigante, una gran producción a nivel nacional.

User Rating: 4.54 ( 4 votes)

Sobre Sergio Risquez

Graduado en Comunicación Audiovisual y Estudiante de Guion de Cine y Televisión. Entusiasta de la TV en general y las series en particular. Amante del cine y de la lectura. El Nombre del Viento me enamoró, Interstellar me hizo volar y Lost dejó huella en mí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.