La ley del mercado: crítica

foto-vincent-lindon-en-la-ley-del-mercado-8-489

Cine social sin pretextos, esto es lo que nos ofrece Stéphane Brizé, artífice y guionista de la cinta. Una pretendidamente ácida mirada que basa su atractivo en dos pilares funadamentales: el guión del propio Brizé y una actuación magistral de Vincent Lindon, recompensada con la Palma en Cannes a mejor actor.

Los coletazos de la crisis que aún afectan buena parte de la sociedad, la destrucción del estado del bienestar y de la clase media trabajadora y las barreras que se encuentran más allá de los cuarenta para poder reengancharte a la vida laboral. Conceptos poderosos tratado con un ojo crítico pero aséptico. En ningún momento hay vocación aleccionadora y eso le da oxígeno a un film que ahoga a sus personajes en la desesperanza, cuyo guión intenta llevarnos por una espiral de desgracias que parecen no tener fin y que finalmente respira gracias a una puesta en escena cuasi documental y al enorme trabajo de interpretación de Vincent Lindon.

Porque La ley del Mercado es Vincent Lindon. Su personaje, Thierry Taugourdreau, es reflejo de la realidad. Ese obrero cualificado que forma parte de un engranaje industrial, sacrificado en pos de la rentabilidad y que con más de cuarenta años no encuentra acomodo en una nueva profesión. La crueldad de la sociedad y la negativa del personaje a sentirse como una víctima componen un cocktail muy bien mezclado en pantalla. Lindon insufla alma y presta su físico para que podamos empatizar con la difícil situación. Sin duda que la película funcione mínimamente recae en los hombros del actor.

Formalmente se percibe cierto descuido en la puesta en escena. El estilo utilizado cercano al documental nos obliga a renunciar al ritmo en el montaje. Planos de larga duración que recompensan nuestro interés gracias a un guión que ofrece diferentes piezas de una intensidad dramática en aumento.

No es ni mucho menos una película redonda. El guión peca de ingenuo y la crítica se diluye al percibirse cierta artificiosidad en la puesta en escena. La función se salva gracias a Lindon y a cuatro situaciones creíbles y excelentemente ejecutadas, pero el conjunto queda lejos de las afiladas intenciones de su director-guionista, convirtiéndose en un vehículo social de lucimiento para Lindon.

 

Trailer de La ley del mercado

REVIEW

6

PASABLE

Los hombros de Vincent Lindon soportan una historia social con buenas intenciones pero resultado desigual. Interesante propuesta pero falta de alma más allá de su protagonista.

User Rating: Be the first one !

Sobre p.garcia

Comunicador, periodista, guionista y estudiante de cine. Intento hacer crítica constructiva y útil para el lector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.