‘Amar’ debuta en el 20 Festival de cine de Málaga de la mano del cineasta Esteban Crespo, el cual se lanza con ella a su primer largometraje tras un largo recorrido a sus espaldas con el cortometraje. El film, que se estrenará en salas el próximo 21 de abril, trata sobre el primer amor adolescente entre Laura (María Pedraza) y Carlos (Pol Monen), el cual es tan intenso y apasionado que les llevará a sufrir una serie de altibajos y cambios drásticos en su relación. Los problemas que cada uno se enfrenta en su círculo diario de familia y amigos, el mundo adolescente, el primer amor inocente aunque perturbador de la adolescencia, son algunos de los temas principales que se trata en este film melodramático de Esteban Crespo.
La película que ha tardado casi 15 años en madurar completamente y salir a la luz ha intentado retratar lo intenso de un amor adolescente, empleando metáforas poéticas como el amor entre ambos por medio de respirarse mutuamente a través de máscaras de oxígeno.
La esencia del film es buena al igual que la historia que se quiere contar, ya que es una historia de amor adolescente melodramática, tono muy diferente a lo que se ha estado haciendo en los últimos años en el cine español con este género más enfocado a lo comercial, a la acción y/o comedia, con estereotipos adolescentes muy marcados. A pesar de esto, el film presenta un ritmo lento, con determinados momentos en los que hay escenas sobrantes que solo estiran la trama innecesariamente, y un excesivo alargamiento en los momentos sexuales entre ambos. Salvar, sin embargo, la escena inicial y final en la que la relación sexual que mantienen dice mucho de la situación en la que se encuentran ambos sentimentalmente con respecto al otro. Esto son dos puntos bien colocados en la evolución de la narración y que dejan latente en el espectador ese cambio interior entre los protagonistas.
Lo más destacado del film es la interpretación de María y Pol, la primera debutando en su primer papel como actriz y el segundo aún en sus primeros pasos. Han sabido transmitir de forma excelente el estado en el que se encuentra el personaje en cada momento. Destacar también a la actriz Natalia Tena, la cual interpreta a la madre de Laura, que interpreta un papel pequeño aunque importante dentro de los problemas en la vida de Laura.
Por otro lado, la fotografía y la iluminación de la mano de Ángel Amorós, presenta un papel fundamental a lo largo de todo el film, ayudando a la narración y a los cambios en la trama. Sobre todo envolviendo la escena de arranque de la película, un momento sexual entre ambos personajes, en un ambiente inocente, bonito y puramente de amor.
Dirección: Esteban Crespo
Reparto: María Pedraza, Pol Monen, Natalia Tena, Greta Fernández, Gustavo Salmerón, Nacho Fresneda, Antonio Valero, Sonia Almarcha y Marta Belenguer.
Duración: 110 minutos.