Crítica Julieta 5

[CRÍTICA] Almodóvar y Julieta

Una madre desesperada por la ausencia de su hija durante años nos cuenta su amarga historia desde el momento en que conoció a su marido en un tren hasta que su hija la abandona para comenzar una nueva vida. ‘Julieta’ narra los altibajos de la vida de una mujer de nombre homónimo (Emma Suárez, Adriana Ugarte) a la que la culpa le va a perseguir desde el primer momento del film, y a la que, como iremos descubriendo, le acompañan en su sentimiento tanto su hija (Priscilla Delgado, Blanca Parés) como la amante de su marido (Inma Cuesta). De esta forma nos presenta Almodóvar su último film , quizás el menos ‘almodóvar’ de todos, estrenado el pasado abril y con el que se disputa el Goya a mejor dirección entre otras 6 nominaciones y candidaturas.

Crítica Julieta 4

‘Todo sobre mi madre’ (1999) o ‘Hable con ella’ (2002) son melodramas que nos muestran los problemas de varios personajes al mismo tiempo, aunque siempre siguiendo el eje principal de una mujer protagonista, y donde aparecen, como elemento característico del cineasta,  personajes extravagantes y marginales de la sociedad. En ‘Julieta’, habiendo partido de un guión adaptado de los relatos de Alice Munro ‘Destino’, ‘Pronto’ y ‘Silencio’, es innegable la clara diferencia con respecto a los films anteriores del cineasta. Y no es que los rasgos ‘almodóvar’ no se encuentren, pues se mantiene una imagen y escenografía de colores vivos y contrastados, típico de su cine, o la mujer como protagonista. No obstante, en este se centra en un único personaje, Julieta, mujer muy normal aparentemente, pero a la que va desenmascarando sutilmente hasta llegar a conocer las razones de la compleja tristeza que posee.

A todo ello se le suma la gran actuación de las dos actrices que encarnan a la protagonista, uno de los aspectos sin duda más destacable de la película. La Julieta joven, la que con su peinado de pelo corto y rubio claro nos recuerda al look del propio cineasta, es interpretada por Adriana Ugarte. Esta abarca la primera parte del film y con la que se aprecia la evolución del personaje hasta llegar a convertirse en la atormentada mujer ya entrada en años interpretada por Emma Suárez. Esta última también se disputa el Goya a mejor actriz protagonista, considerando que la nominación haya tenido que estar reñida entre ambas actrices pues las dos encarnan una parte fundamental del personaje necesaria para entenderlo en su totalidad, además de bordarlo a la perfección.

Crítica Julieta 3

Rossy de Palma (Marian), Michelle Jenner (Beatriz), Inma Cuesta (Ava), Daniel Grao (Xoan) o Darío Grandinetti (Lorenzo) son otros de los que componen este último film Almodóvar, matizando cada uno de ellos una parte de la protagonista.

¿Maduración de la mujer Almodóvar?

Quizás viendo ‘Julieta’ se puede decir que Almodóvar ha llegado a una etapa mucho más compleja que con cualquier otro personaje anterior. Donde su mujer protagonista intenta descubrirse desde su pasado para, no solo presentarse ante el espectador, sino llegar a entenderse a ella misma y limpiar su mala conciencia presente. En los tres melodramas anteriores ‘Hable con ella’, ‘Volver’ y ‘Todo sobre mi madre’, la mujer como protagonista era quien nos narraba sus problemas, pero siempre desde un punto de vista mucho más colectivo donde el resto de personajes desempeñaban un papel fundamental para terminar de construirla.

Sin embargo, en ‘Julieta’ ella es causa y consecuencia de sus males, pudiendo dejar incluso la ausencia de la hija como elemento secundario para pasar a ser su forma de actuar en determinadas situaciones y la culpa que trae como consecuencia el elemento más relevante. Es un personaje no más maduro, pero sí mucho más sutil y matizado que cualquiera de los tratados en films anteriores.

Trailer ‘Julieta’

MUY BUENO - 7.5

7.5

Crítica Julieta de Almodóvar

Lo último de Almodóvar, renovación del cineasta con dos grandes actrices para un único personaje.

User Rating: Be the first one !

Sobre Sara Avilés

Graduada en Comunicación Audiovisual y estudiante de dirección y guión cinematográfico. Me apasiona el cine y todo lo que le envuelve. Las letras son mi arma de expresión y la lectura mi apasionada formación. Amante de la buena música y debilidad por los musicales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.