El director, guionista y actor Pau Durá, ha presentado en la Sección Oficial del 21º Festival de Málaga de Cine en Español su ópera prima ‘Formentera Lady’ un largometraje protagonizado por uno de los mejores actores que nos ha dado el cine español, José Sacristan y por el novel actor Sandro Ballesteros, quien apunta a convertirse en una nueva promesa en el panorama cinematográfico español.
Durá nos lleva hasta Formentera para presentarnos a Samuel, un hippie trasnochado que reside en la isla desde los años setenta. Su vida de, aparente, libertad y tranquilidad se verá perturbada con la llegada de su hija junto a su nieto. El viejo Sam deberá quedarse a cargo de Marc, su nieto. Este hecho le hará aprender a hacer algo que no había hecho antes: cuidar de alguien.
Con una película protagonizada por hombres pero totalmente femenina, tal y como describe el propio director, ‘Formentera Lady’ hace un llamamiento a la necesidad del hombre de la presencia femenina, a pesar de que parte de la crítica quiera darle una interpretación opuesta.
Crítica de ‘Formentera Lady’
‘Formentera Lady’ comienza con un ritmo lento, muestra momentos de la historia que podrían ser omitidos sin ningún problema. Dejando eso atrás, la ópera prima de Durá viene cargada de un humor permanente y desenfadado, aportando al espectador la risa en momentos de tensión, en los que, sin darnos cuenta, nos sentimos parte de la historia. No hace falta mencionar la magnífica interpretación de los actores, ya que cuenta con un reparto de categoría, José Sacristán, Jordi Sánchez y Sandro Ballesteros, un «veterano» actor , tal y como bromeaba Sacristán, que ha demostrado estar a la altura de dos grandes actores del panorama nacional. Se echa en falta al inicio de la cinta que Jordi Sánchez deje de lado a «Antonio Recio», algo que consigue en el resto del largometraje para terminar dando momentazos de risa en momentos más dramáticos.
‘Formentera Lady’ ha sido un viaje por la vida, con las libertades y responsabilidades que conlleva, en la que vemos al niño y al hombre necesitando a una figura femenina para seguir adelante. Pero también a la figura femenina apoyándose en una figura muy importante, la paterna.